Política
Conmoción por el intento de magnicidio contra la vicepresidenta
El país se encuentra conmocionado por el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández.
Este jueves por la noche, un hombre de nacionalidad brasileña, identificado como Fernando André Sabag Montiel, intentó disparar contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, cuando arribaba a su departamento en La Recoleta. El individuo gatilló el arma a pocos centímetros del rostro de la mandataria, pero el disparo no salió. Luego fue reducido y arrestado por personal de la Policía Federal.
El hecho generó el repudio de la sociedad y diferentes mandatarios, legisladores, funcionarios públicos, organismos y entidades se manifestaron al respecto.
En tanto, el Presidente de la Nación Alberto Fernández declaró feriado nacional por el atentado. La decisión del Gobierno a la medianoche obligó a reconfigurar la jornada de trabajo prevista para este viernes para organismos públicos y empresas privadas.
En ese sentido, no hubo actividades en las escuelas públicas ni privadas de la provincia, tampoco actividad en la administración pública, sólo se garantizaron guardias mínimas. Así, entrada la noche, desde el municipio local informaron que debido al feriado la municipalidad permanecería cerrada quedando suspendidas las actividades programadas, entre las que se encontraban previstas una conferencia de prensa para informar detalles de la Fiesta del Asado y la Galleta y la inauguración de una nueva vivienda del Plan Tené Tu Casa.
En paralelo, la intendenta Verónica Berisso, expresó su repudio al atentado: “Quiero expresar mi repudio al hecho sucedido contra la Vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner. Pronto esclarecimiento y que el pueblo argentino pueda vivir con la garantía de la paz y la no violencia”, manifestó.
Para entonces, varios dirigentes, partidos políticos e instituciones salieron en respaldo de la mandataria y condenaron el hecho.
Entre los primeros en manifestarse al respecto, el Frente de Todos Gualeguay expresó: “Repudiamos el terrible atentado que sufrió la Vicepresidenta de la nación Cristina Fernández de Kirchner”.
“El fomento del odio y la violencia solo han logrado hechos lamentables y aberrantes en la historia de nuestro país. Hoy estamos aún más convencidos de que el Amor vence al Odio. Hoy más que nunca Todos con Cristina”, señalaron.
Asimismo, la diputada provincial Paola Rubattino manifestó: “Mi más enérgico repudio al intento de magnicidio a la vicepresidenta Cristina Fernández. Paren con el odio y la violencia!”
“El pueblo argentino quiere Paz. Las instituciones del Estado en sus tres poderes deben posicionarse y actuar ante este hecho que atenta contra la Democracia y el Pueblo”, expresó.
Y enfatizó: “Los discursos de odio matan, seamos enfáticos frente a tal atropello”.
En tanto, ante el intento de Magnicidio, el Bloque de Concejales del Frente de Todos local solicitó una Sesión Especial para ayer en el Concejo Deliberante Gualeguay a fin de “expedirnos institucionalmente y Repudiar enérgicamente lo sucedido. Lamentablemente no contamos con el acompañamiento del oficialismo local. Creemos que ante un acto de tal gravedad todas las instituciones tienen que expresarse en defensa de la vida y la democracia”, indicaron.
Por su parte, desde el bloque de concejales de Juntos por el Cambio repudiaron “la violencia contra la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner y exigimos el urgente esclarecimiento de los hechos”.
“Condenamos estos hechos de extrema gravedad. Estamos convencidos de que la violencia nunca es el camino y que todos tenemos la obligación de resguardar el sistema democrático”, enfatizaron.
Asimismo, el gobernador Gustavo Bordet y la vicegobernadora Laura Stratta se manifestaron respecto el grave hecho. Al respecto, el primer mandatario provincial señaló: “Sólo el odio puede generar una situación como ésta. Mi más enérgico repudio a este hecho de violencia extrema. Todo el arco político debe expresar su rechazo. La defensa de la vida y la democracia no admite grietas. Mi solidaridad con Cristina”.
Mientras que Stratta aseveró: “No hay lugar para el odio. Todo el arco político debe repudiar este terrible hecho del que fue víctima la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Lo ocurrido es de extrema gravedad. Como sociedad no hagamos lugar al odio que intentan sembrar algunos sectores. Mi solidaridad con Cristina”.
Asimismo, desde el PRO Gualeguay manifestaron su “Absoluto repudio al atentando sufrido por la Sra. Vicepresidenta Cristiana Fernández. Es inaceptable lo sucedido y pedimos que la justicia avance rápidamente”.
Desde la UCR se sumaron a las manifestaciones contra el hecho: “Como oposición basamos nuestro accionar por estas horas en tres principios fundamentales: repudio a este tipo de acciones, independencia en la justicia para aclarar los hechos, claridad en el mensaje para colaborar a la paz social”.
“Una vez más se subvierte la paz social con este hecho lamentable. Vivimos días agitados siendo hoy muy necesario llamarnos a la reflexión en el marco de inestabilidad económica, social y política que nos atraviesa”, expresaron.
También hicieron público su rechazo distintas entidades gremiales e instituciones intermedias.
Así, por ejemplo, desde Ate Gualeguay expresaron su “repudio al intento de asesinato de la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Resultado de los discursos de odio perpetrados en forma permanente desde distintos medios de comunicación y la justicia cómplice de los grupos de poder”.
“Los argentinos dijimos Nunca Más y construimos nuestro presente sobre las bases de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Sumaremos todos nuestros esfuerzos para impedir la violencia política y asegurar la convivencia pacífica en un marco de tolerancia y respeto por la diversidad. Adherimos al paro nacional decretado por la CGT y CTA Nacional, exigimos que el hecho sea esclarecido a la brevedad”, añadieron.
Asimismo, la Asamblea Permanente Por Los Derechos Humanos de Gualeguay exhortó “a la sociedad toda, a condenar este terrible atentado que pone en riesgo la sana convivencia en nuestro querido País”.
“Este intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner, constituye un hecho inédito en estos 40 años de democracia en nuestro país. Al odio y la violencia, le decimos "NUNCA MÁS". Exigimos el más rápido esclarecimiento de este terrible acto criminal. Solidaridad para con ella y toda su familia”, agregaron.
El decreto de feriado nacional dejó casi sin movimiento a las calles de Gualeguay ya que a la suspensión de clases y actividades de la administración pública se sumó la falta de actividad bancaria y comercial.