Continúa abierta la exposición de dibujos y pinturas en la SRG
Tras la inauguración de la “Quinta Muestra de Dibujos y Pinturas - Estampas Entrerrianas 230 años después”, con artistas contemporáneos, en el salón de la Sociedad Rural Gualeguay (SRG). La exposición obedece a un homenaje más por la creación de la Bandera Nacional; en esta oportunidad, las Sociedades Rurales de Gualeguay y Gualeguaychú, organizan este evento plástico, que estará habilitado en nuestra ciudad hasta el próximo domingo 23 de junio. La misma puede ser visitada en el horario de las 16 hasta las 20.
La muestra se realiza de manera itinerante entre las dos localidades del sur de la Provincia de Entre Ríos, siguiendo el orden cronológico en las fechas de su fundación. En Gualeguaychú, se habilitará la exposición el venidero 1° de julio y se extenderá hasta el 7 de mismo mes. En contacto con EL DEBATE - PREGON, la rectora de la Escuela de Artes Visuales, profesora Magdalena Campostrini, expresó: "estamos colaborando con la Sociedad Rural, en este año es la quinta edición de la muestra, que tiene que ver con estampas entrerrianas, 230 años después, relacionada a la fundación de Rocamora, y este año se suma la Sociedad Rural Gualeguaychú. Son 32 obras de artistas plásticos y estudiantes de arte, de Gualeguay y Gualeguaychú. La exposición está abierta hasta el día 23 de junio y el horario de visita es de 16 a 20 horas. Y en Gualeguaychú la muestra se desarrollará entre el 1° al 7 de julio". Por su parte, el presidente de la SRG, Francisco Morquio, indicó: "la idea parte de seguir los pasos de Rocamora, que primero fundó Gualeguay y luego Gualeguaychú, y queríamos emular eso, 230 años de historia de ambas ciudades. La gente de Gualeguaychú enseguida tomó la idea, les gustó, y será la primera vez organicen la exposición, mientras que nosotros la realizamos por quinta vez. Es una muestra itinerante, y las mismas obras que se exponen nuestra ciudad son las que se van a exhibirán en Gualeguaychú". "Como institución queremos servirle a la sociedad -aseguró Morquio-. Tenemos una sede que está en un lugar accesible para que la gente le sea muy cómoda venir. La verdad que no entendemos mucho de cultura, pero contamos con Vicente (Cúneo) que integra la comisión y la grandísima colaboración de Magdalena Campostrini, que a través de la escuela de Artes Visuales nos ayuda muchísimo. La idea de la exposición partió de un socio de la Sociedad Rural, que propuso hacerla por primera vez". Por último resaltó la presencia del Secretario de Cultural, Roberto Romani. "Él siempre nos acompañó, estuvo presente apoyando esta propuesta cultural y le agradecemos que lo siga haciendo. El agradecimiento también es extensivo a la Escuela de Artes Visuales, que siempre nos apoyó", puntualizó Morquio.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios