operativos
Controles reforzados en el ingreso a Gualeguay: operativos permanentes, prevención y documentación obligatoria
El Subcomisario Nahuel López, subjefe del puesto caminero ubicado en el cruce de Ruta Nacional N.º 12 y Ruta Provincial N.º 16 —acceso principal a la ciudad de Gualeguay— brindó detalles sobre la labor diaria que realiza el personal policial en este importante punto estratégico para el tránsito vehicular.

En diálogo con medios locales, López explicó que los controles son permanentes y se enfocan principalmente en verificar la documentación reglamentaria de los vehículos que ingresan a la ciudad o que simplemente la atraviesan como paso. “El trabajo es constante y cotidiano. Se controlan todos los vehículos, pidiendo la documentación obligatoria que debe tener cualquier conductor para circular por rutas nacionales y provinciales”, detalló.
Documentación exigida
Entre los requisitos que se exigen, el Subcomisario enumeró los siguientes:
•Licencia de conducir vigente, acorde al tipo de vehículo.
•Cédula de identificación del automotor.
•Seguro obligatorio en vigencia.
“El objetivo principal es garantizar la seguridad vial, no solo del conductor, sino también de los acompañantes y de todos los que circulan por nuestras rutas. A veces se detectan vehículos que no cuentan con alguno de estos documentos, lo que genera infracciones y posibles sanciones”, agregó.
Temporada de vacaciones: más tránsito y más controles
Durante los períodos de receso escolar y vacaciones, como el actual mes de julio, el movimiento vehicular aumenta notablemente en la zona. “La provincia de Entre Ríos es turística, recibimos vehículos de otras provincias y también de países vecinos. Por eso, en esta época, los operativos se refuerzan y se intensifican los controles”, explicó López.
Se hace especial hincapié en verificar que la cantidad de ocupantes sea la adecuada para cada vehículo. “Controlamos que no haya más personas de las permitidas dentro del habitáculo. Todos deben contar con cinturón de seguridad y utilizarlo de forma obligatoria”, remarcó.
Transporte de niños y normas de seguridad
El control también se extiende a las condiciones en que viajan los niños. “Es obligatorio que los menores de 10 años viajen en una silla infantil, correctamente instalada y adaptada al vehículo. Es una cuestión de seguridad irrenunciable”, subrayó el funcionario.
Faltas frecuentes y casos de alcoholemia
Consultado sobre las principales faltas detectadas, López indicó que además de documentación incompleta, se han registrado casos de alcoholemia positiva en los últimos días, en parte por las temperaturas más cálidas que suelen generar un consumo recreativo de alcohol. “Se han detectado conductores en estado de ebriedad. Esto genera un riesgo altísimo y por eso los controles de alcoholemia son cotidianos”, afirmó.
Recomendaciones para salir de la provincia: constancia por la VTV
El Subcomisario también hizo referencia a un trámite clave para quienes circulan por otras provincias: la constancia que exime a los vehículos radicados en Entre Ríos de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), ya que en la provincia no se exige dicha inspección.
“Recomendamos que, antes de salir de Entre Ríos, los conductores se acerquen a cualquier puesto caminero y soliciten la constancia de exención de la VTV. Es un trámite que lleva cinco minutos y que evita inconvenientes en otras jurisdicciones donde sí es obligatoria”, destacó.
Eventos y coordinación con otras fuerzas
Finalmente, López explicó que cuando se realizan eventos, festivales o actividades masivas en la región, se refuerzan los controles con operativos especiales y se trabaja de forma conjunta con la Jefatura Departamental Gualeguay y las comisarías de localidades cercanas.
“Se entiende que cuando hay un evento masivo, la gente se traslada, muchas veces consume alcohol y luego vuelve por la ruta. Por eso se incrementan los controles de alcoholemia y de documentación, con el único fin de prevenir siniestros y proteger la vida”, concluyó.
Puesto de Control Vial Gualeguay