Ingeniero Franco Forziati
Coordinador en el Plan Maestro de Desarrollo (PMD) del aeropuerto de Guadalajara, México
Hacia fines del verano nos enteramos que nuestro copoblano, el ingeniero Franco Forziati, había sido convocado para trabajar en México como parte del equipo que llevará adelante una serie de obras de ampliación y modernización en el aeropuerto internacional de Guadalajara, México. Nos pusimos en contacto con él y esto nos comentaba sobre su trabajo y la vida en ese lugar en tiempo de pandemia.
"¡Hola Gualeguay!Les escribo desde la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco, México. Llegué a principios de marzo de este año por trabajo, para participar del Plan Maestro de Desarrollo (PMD) del aeropuerto de Guadalajara. El PMD es una serie de obras que se desarrollarán en un plazo de 5 años (2020-2024) con el objetivo de ampliar la capacidad del aeropuerto, incluyendo en estos adicionar al aeropuerto una nueva terminal de pasajeros y una nueva pista de aterrizaje. Mi función es coordinar todos los trabajos en el Lado Aire del aeropuerto, que es la parte donde se movilizan las aeronaves.Hasta febrero de este año, por el aeropuerto de Guadalajara pasaban 35.000 pasajeros por día en promedio, con más de 350 operaciones. En números de pasajeros es el tercer aeropuerto más importante de México (después de ciudad de México y de Cancún) y el segundo en vuelos de carga.Cuando llegué a México, Eve y Cata (mi esposa y mi hija) quedaron en Gualeguay hasta que yo me pudiera acomodar, la idea era que para principios de abril ellas viajaran. Finalmente, en Argentina cerraron las fronteras y nos quedamos separados con la incertidumbre de saber cuándo nos volvíamos a ver; la información oficial decía septiembre. Finalmente pudieron subirse a un vuelo sanitario de Aerolíneas Argentinas con destino Cancún hace 20 días y ya estamos los 3 juntos. Pasamos 4 meses separados. Luego de esta pandemia, cada uno tendrá su historia con la cuarentena, esta será la nuestra.Guadalajara es una ciudad bastante grande con sus alrededores suma mas de 7.000.000 de habitantes, fue fundada en 1542, su centro histórico es muy colonial.Un dato curioso, Guadalajara es la zona tequilera de Denominación de Origen Protegida. Sólo las bebidas que se fabrican en esta zona pueden llamarse TEQUILA. El pueblo Tequila queda a 45 km de Guadalajara.Hoy en día no hemos tenido mucha oportunidad de conocer los puntos más turísticos;, la pandemia ha generado cambios en la cotidianeidad aquí también. Si bien no hubo confinamiento obligatorio en ningún momento, sí se priorizaron las actividades esenciales y suspendiendo actividades en el ámbito público y centros comerciales (que en marzo era un mar de gente). En mi caso las obras no frenaron, todo lo contrario, al haber menos vuelos nos dio más espacios para avanzar algunas zonas, pero para trabajar tuvimos que adaptarnos a protocolos de trabajos con cubrebocas, distanciamientos, reuniones virtuales, controles de temperatura y hasta un médico permanente. Así y todo, ha habido casos positivos, incluso compañeros cercanos.Hace unas semanas han dejado abrir centros comerciales (de lunes a viernes) y restaurantes al 50% de capacidad, además del protocolo general que ya conocemos. México es uno de los países con mas contagiados en el mundo, con una de las tasas de letalidad más alta (mayor al 10%), el número de fallecidos por millón de habitantes supera 6 veces al de Argentina, y además es país limítrofe de EE.UU. con vuelos que han estado activos durante todo este tiempo. En unos meses se podrá juzgar qué política fue la mejor tomada para afrontar este virus que nos ha quitado un poco de sol en la cara.Con Eve y Cata les mandamos un gran saludo a todos, en especial a nuestras familias y amigos. ¡Paciencia y a cuidarse mucho!"
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios