Coronavirus: Cipriano Marcó cuenta como es la vida en Valencia

Cipriano Marcó es un joven de 23 años, oriundo de Gualeguay, es estudiante de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, y desde enero está viviendo en Valencia, España. Lugar al que viajo como estudiante de intercambio.
Desde el diario dialogamos con él para que nos cuenta cómo se desarrolla la vida en pleno foco de la pandemia. "Al principio todo funcionaba bien, no había problemas para nada y hace dos semanas, acá se decretó la alerta a nivel país, se empezaron a tomar recaudos sobre el asunto, cerrar fronteras, frenar la actividad comercial y hace una semana se decretó la cuarentena estricta" comenta. Y prosigue "nos dimos cuenta que era grave porque suspendieron un festival muy grande a nivel país: las Fallas de Valencia. Cuando lo hicieron la gente misma de acá dijo que si suspendían esto es porque venía algo grave""Ahora estamos en cuarentena y los hospitales están saturados. Al principio la gente no la respetaba, como en Argentina, pero a medida que fueron aumentando los casos, se tomaron más cuidados a nivel personal. Hay muchos afectados, hoy se confirman 23.000 infectados y más de 1000 muertes, los casos aumentan de a mil por día. Y desde el gobierno sostienen que se espera que sigan aumentando porque todavía no se ha llegado al pico máximo" sostiene. Y, asimismo, agrega "solo se puede salir para ir al supermercado o a la farmacia y si te agarran caminando por la calle, te multan. Las multas van desde 500 a 10.000 euros o directamente vas preso"Llegando al final, Cipriano sostiene que los ánimos de los españoles, no son muy buenos, y que se cuestiona mucho el hecho de que no se hayan tomado recaudos antes, sabiendo lo que estaba pasando en Italia. Asimismo, nos comenta que gran parte de los argentinos que estaban estudiando en España se volvieron a nuestro país, abandonando por completo sus actividades y escapando de la pandemia. "Los picos aumentan muchísimo por día, Madrid es la ciudad más afectada, a Valencia no llego tanto, por lo menos por ahora, pero es alarmante""Nosotros lo estamos viviendo en primera persona, y es alarmante, pero por ahí no crean tanto lo que dicen algunos medios nacionales argentinos, porque no tienen mucha idea de lo que esta pasando acá, nosotros si .Esperemos que esto pase pronto y que en Argentina nos tomen como ejemplo, que respeten la cuarentena, para que no pase lo que paso acá y a este nivel", culmina
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios