Vacunación
Covid: Hoy vacunarán en plaza Constitución con un dispositivo móvil
Este jueves, de 19 a 21 hs., un dispositivo móvil de vacunación estará en Plaza Constitución, específicamente en la esquina de 1ro. de Mayo y San Antonio. El Debate Pregón dialogó al respecto con el Director de Fortalecimiento Ciudadano municipal, Juan Pablo Solís.
En ese sentido, explicó: “La idea del dispositivo móvil surge de la necesidad de tener un horario de vacunación por la tarde debido a que hay gente que se le complica concurrir de mañana por el tema laboral”.
Así, detalló: “Vamos a aplicar primera y segunda dosis Sinopharm para chicos de entre 3 y 11 años, ya que la idea es terminar de completar el esquema antes de que comience el ciclo lectivo. Vamos a vacunar también con dosis de refuerzo para mayores de 18 años que hayan cumplido los cuatro meses de aplicación de la segunda dosis y dosis adicional para mayores de 50 años o inmunosuprimidos con Sinopharm que hayan cumplido el mes de la segunda dosis”.
“Invitamos a la gente a que se acerque a vacunarse y a informarse sobre la vacunación. Quien concurra a aplicarse la dosis le pedimos que asista con el tapabocas, DNI y carnet de vacunación”, mencionó
Asimismo, señaló: “Queremos continuar con este dispositivo en distintos espacios públicos y acercarnos a los barrios más alejados de la ciudad también mediante un relevamiento para después llegar con la vacunación. Esto surgió a través de la Dirección de Fortalecimiento Ciudadano con los CICs, que dependen de la dirección, por la inquietud de vacunar en un horario por la tarde para llegar a más población con la vacuna, completar los esquemas antes del ciclo lectivo”.
Y añadió: “Queremos descentralizar un poco la vacunación. Se está vacunando muy bien en todos los centros de la ciudad en el horario de 8 a 12, por lo que queríamos tener un horario por la tarde”.
“Los CICs cumplen un rol muy importante en la vacunación en estos momentos también, se vacuna de 8 a 12 de lunes a viernes así que le pedimos a la gente que se acerque, que consulte y se vacune. La gente sigue concurriendo a vacunarse normalmente, vemos una cantidad importante de gente que se acerca a los centros así que ojalá que sigamos así. Cuanta más gente vacunada haya mejor es para terminar con la pandemia”.
En otro orden de cosas, comentó: “Realizamos un curso de RCP para la Liga De Fútbol, para los árbitros y para el fútbol femenino, que es un programa que ya viene del año pasado y va a continuar este año. Se hace desde el CIC 2 en conjunto con la Cruz Roja. Es para distintas instituciones, comenzamos con los clubes, hicimos en Gualeguay Central, Jockey Club para los chicos del rugby, Barrio Norte. La idea es continuar también con distintas áreas de los empleados municipales”.
“Nos gustaría que más allá de que lo hagan los dirigentes también pudieran hacerlo los profesores que están en el día a día, que pueden estar los sábados con las inferiores, los domingos con la primera”.
“Eso surgió debido a que ocurrieron varios episodios tanto a nivel amateur como profesional y por ahí no sabían cómo responder y es muy importante tener el conocimiento en esos primeros minutos hasta que llega la ambulancia”, finalizó.