A días de las elecciones
Cruce en la UCR entrerriana: entre la lista de Frigerio y el voto en blanco
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/07/ucr_entre_rios.jpeg)
El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical llamó a no votar en blanco y a respaldar a los candidatos que acompañan la gestión de Rogelio Frigerio. Desde UCR Activa respondieron con dureza y acusaron a la conducción de haber “renunciado a ejercer liderazgo propio”.
A pocas horas de las elecciones legislativas, la Unión Cívica Radical de Entre Ríos atraviesa una fuerte interna pública. El Comité Provincial emitió un comunicado en el que reafirmó su apoyo al gobernador Rogelio Frigerio y llamó a “votar con responsabilidad”, advirtiendo que “el voto en blanco no es una opción”. Poco después, la agrupación UCR Activa Entre Ríos difundió una respuesta en la que calificó el pronunciamiento de la conducción como “vergonzante” y acusó al radicalismo oficial de haberse convertido en “una fuerza auxiliar del PRO”.
“Votar en blanco no es una opción”
En su declaración titulada “El radicalismo es el motor del cambio y de la acción”, el Comité Provincial sostuvo que la UCR “culmina esta etapa electoral reafirmando, sin reservas, su compromiso con el cambio profundo que la provincia eligió y que el gobernador Rogelio Frigerio lidera desde que asumió en diciembre de 2023”. El texto remarcó que el partido “ha acompañado con responsabilidad una gestión que ha marcado un rumbo distinto, con orden en las cuentas, transparencia y reactivación de la obra pública”. A la vez, instó a los afiliados y simpatizantes a votar por los candidatos que “aseguran la firmeza y la profundización de la gestión provincial”, y advirtió que “el voto en blanco debilita el proceso de transformación en curso, favoreciendo el retorno a un pasado que no queremos que se repita”. El documento, firmado por las autoridades del Comité, concluye que el radicalismo seguirá siendo “un socio crítico cuando sea necesario, pero siempre constructivo”, en defensa de “una provincia que mira hacia adelante, con desarrollo, justicia y libertad”.
“Un radicalismo subordinado deja de ser una fuerza viva”
La respuesta de UCR Activa Entre Ríos, difundida este martes, cuestiona con dureza la postura oficial. “Resulta, cuanto menos, vergonzante la declaración difundida por el Comité Provincial, que llega a esta instancia electoral con una actitud pasiva y resignada”, comienza el comunicado. El sector disidente afirma que la conducción provincial “ha renunciado a ejercer cualquier forma de liderazgo propio, delegando toda orientación política en un tercero ajeno al radicalismo”. “Lo que antes fue un partido con historia, doctrina y vocación de poder, hoy se limita —según sus propias palabras— a ‘aportar dirigentes, cuadros técnicos y legisladores’”, sostiene el texto.
UCR Activa acusa al Comité de haber reducido al partido “al papel de fuerza auxiliar del PRO y de Rogelio Frigerio” y advierte que “hablan de respaldar a ‘nuestros candidatos’, pero omiten un dato esencial: los postulantes que promueven no pertenecen a la UCR”. Según el documento, “las dos bancas en el Senado serían ocupadas por representantes de La Libertad Avanza y en Diputados sucede lo mismo. Recién en el tercer lugar figura un afiliado radical”.
El intercambio de comunicados deja en evidencia un nuevo capítulo en las tensiones internas de la Unión Cívica Radical entrerriana, entre quienes optaron por sostener la alianza con el frigerismo y La Libertad Avanza y quienes reclaman recuperar autonomía partidaria.