Cultura: Primer programa del Ciclo "Nosotros los Actores"

El primer Programa del Ciclo: "Nosotros los Actores" se realizará este viernes desde las 21:00 por el Canal de Youtube de la Dirección de Cultura
La Dirección de Cultura -a cargo de la Lic. Nora Ferrando- dependiente de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, a cargo de la Lic .María Carolina Larreteguy, invitan al Primer Programa del Ciclo: "Nosotros los Actores"que se realizará este viernes desde las 21:00 por el Canal de Youtube de la Dirección de Cultura; a la misma hora, por Canal 4 "Somos Gualeguay"; mientras que a las 22:00 hs por Canal 2 G.T.C
En el Primer Programa "Nosotros los Actores", se presentará a Coop.Art.E. y LiberARTE con la obra "La irremediable vanidad del ser (humano)".
Artistas en escena (por orden alfabético): Bruno Carboni, Clara Fumaneri, Gonzalo Barrios, Irene Castel, Jorgelina Gálligo, Julián Cosso, Lucy Benedetti, Michelle Burgos, Romina Nassiff, Wenceslao Saldaña. Maquillaje: Lucy Benedetti; Vestuario: Luciana Jaime; Guión y letra: Diana Guerscovich, Gonzalo Barrios, Gustavo Muñóz. Idea: Grupo asociativo "LiberARTE"; Iluminación: Omar Fenocchio; Sonido: Nelson Nosiglia; Filmación y edición: Enzo Martínez; Dirección: Gustavo Muñóz.
El título de la historia se remite y juega con las palabras del libro "La insoportable levedad del ser" de Milan Kundera, donde habla de que las elecciones en la vida por más livianas que sean se pueden transformar en trascendentes hasta cambiarnos la vida.
La Directora de Cultura Lic. Nora Ferrando, informó que "el sector de la cultura en general y del teatro en particular, ha tenido marcadas dificultades para generar recursos a través de los espectáculos presenciales; y en la convicción de poder llegar a la mayor parte de nuestros cultores es que ofrecimos una remuneración módica como una manera de acercarnos y paliar mínimamente la extrema situación del sector".
Más adelante, la Directora de Cultura destacó: "Han sido convocados a los tres espacios culturales: "Teatro Italia", "Liebre de Marzo" y "Coop.Art.E." a presentar sus propuestas. Creemos que es una excelente vía de divulgación, difusión y vidriera de las producciones de artistas locales, mostrando en redes sociales las variadas y diversas expresiones del arte local", subrayó finalmente la funcionaria.