De Ángeli, Cremer y Leissa visitaron el Departamento
El precandidato a senador nacional del frente Unión por Entre Ríos, Alfredo De Ángeli, y los precandidatos a diputados nacionales, Cristina Cremer y Luis Leissa recorrieron General Galarza y Gualeguay. En su recorrida, expresaron su preocupación por la “difícil situación” del sector educativo.
En General Galarza Por su parte, el dirigente ruralista consideró que "la educación es la base del progreso y el medio para que nuestros gurises tengan un futuro mejor con más posibilidades de elegir lo que quieren ser". Leissa, por su parte, afirmó que "cada vez son más los alumnos que no han terminado sus estudios secundarios, esa es una variable que el Estado se debe encargar de revertir", dijo en declaraciones al sitio digital Análisis.Igualmente, De Ángeli comentó que "es hora de que el Estado empiece a revisar sus prioridades, este aumento salarial es sólo el primer paso, porque al recorrer la provincia vimos que los bajos salarios de los docentes son un común denominador a lo largo y ancho de todo Entre Ríos". Y aseguró que "los maestros están poniendo el corazón y todo su esfuerzo para que las cosas funcionen, lo mínimo que merecen es un sueldo digno".Además, expresó que "los docentes tienen la importante tarea de educar e inculcarle valores a quienes serán los ciudadanos de Entre Ríos en un futuro y merecen hacerlo en las mejores condiciones posibles, lo que incluye un sueldo que esté a la altura de la responsabilidad que tienen". De la misma manera, remarcó que la educación es "un derecho" y que es "el Estado quien debe asegurarse de garantizar que ese derecho se cumpla tanto para niños como para adultos". Y manifestó que "necesitamos un gobierno provincial que reconozca el trabajo de los docentes, porque, a la larga, la ignorancia cuesta más cara que la educación". En esa línea, Leissa indicó que "decir que todo está bien es un piso muy bajo en las políticas públicas". Y alertó que "vemos con mucha preocupación que hay un corrimiento de la matrícula pública hacia la escuela privada". Por otro lado, Cremer contó que "en General Galarza, como en todas las ciudades, admiramos la garra que le ponen los entrerrianos para que las cosas funcionen, a pesar de que muchas veces lo hacen en soledad sin recibir ningún tipo de respuestas desde el Estado".En Gualeguay Los candidatos de Unión por Entre Ríos, recorrieron en caravana la ciudad de Gualeguay, haciendo su ingreso por calle San Antonio. Luego, en una conocida confitería de pleno centro, atendieron a la prensa local para luego, realizar una importante reunión en el salón principal del Centro Económico Gualeguay. En ese sentido, Cremer destacó que "los candidatos de Unión por Entre Ríos hemos sido muy bien recibidos por los vecinos de Galarza y Gualeguay; ha sido una experiencia muy buena, principalmente de apoyo hacia la Lista 503; la gente entiende que estamos para el cambio de Argentina y de Entre Ríos principalmente, queremos ser una provincia desarrollada y con mucho crecimiento; se envía mucho dinero a la Nación y queremos que esos fondos vuelvan a Entre Ríos; para ello necesitamos un federalismo más fuerte; en pos de defender a los sectores más desprotegidos. Una propuesta que mantenemos en alto es que la Asignación Universal por Hijo sea por ley para que haya más controles y la reciban quienes realmente necesitan", indicó Cristina Cremer. A su turno, Alfredo De Angeli agregó que "esta es una zona rural y uno no se olvida de ese sector pero como ya he dicho en esta campaña, ahora nos toca defender en el Congreso a todos los entrerrianos; desde la Lista 503 queremos devolverle la autonomía a la Provincia, que haya mejores sueldos para los maestros, los policías, los médicos, los jubilados y los enfermeros; hay muchísimas cuestiones por hacer, por donde caminamos hay cuestiones sin resolver", enfatizó. Finalmente, Leissa comentó que "la posibilidad el voto nos iguala a todos; por eso hay que utilizarlo, de otro modo seguirán pensando que cambiando los horarios de los partidos la gente no mirara a Lanata. El 11 de agosto tenemos que aprovecharlo para no quedarnos en el rezongo; las elecciones son obligatorias y, en este caso hay que exprimirlas al máximo para buscar un cambio de rumbo; ese rezongo no tiene que quedar en nosotros, hay que expresarlo a través de las urnas; nosotros queremos encarnar una oposición con la Lista 503 por eso pedimos el acompañamiento de todos en las localidades como General Galarza y Gualeguay", enfatizó Leissa.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios