Destacan la puesta en valor del frente histórico de la Jefatura de Policía
En contacto con SEGUNDA SECCION, el Jefe Departamental de la Policía, comisario mayor Roque Díaz, quien puso en valor las obras que se realizan en el edificio de la Jefatura, ubicado en calle 1º de Mayo, frente a Plaza Constitución. El próximo paso será la iluminación de la fachada. El titular de la repartición agradeció el apoyo de colaboradores y allegados, quienes colaboraron con la obra de la remodelación del edificio.
¿Cómo se avanza en las obras del edificio de la Jefatura?-Díaz: Actualmente se está trabajando en todo lo que significan las aberturas; la parte de mampostería ya se ha terminado en el exterior; ahora se está trabajando con las celosías a las que se les da un tratamiento de hidro-lavado; se quita la pintura existente y se restauran ya que son piezas de larga data y que son originales desde el inicio de la construcción. Estamos muy conformes con la empresa Cabañas, firma que también se encargó de remodelar y pintar el Templo de la iglesia San Antonio y otros trabajos importantes en edificios antiguos como es el Club Social, por ejemplo. Lo importante es que estamos en el tramo final de la obra en la parte exterior.¿Hay plazos para esta tarea de celosías y aberturas¿'-Díaz: Estimamos que, en dos semanas ya estaría culminado ese trabajo particular; para luego dar paso a lo que sería la iluminación del edificio para que la obra resalte aún más con la vista nocturna y, de ese modo, darle mucho más realce a todo el trabajo que se viene haciendo. El color de las aberturas estaba pensado en un gris más oscuro para que resalten las ventanas y el frente en general.¿Se busca jerarquizar el edificio histórico y ponerlo en valor?-Díaz: Creemos que sí, ese es el objetivo principal, poner en valor el edificio histórico de la Jefatura Departamental de Gualeguay; jerarquizarlo y darle una revaloración desde lo arquitectónico e histórico. Este es un edificio con muchos años; necesitaba un trabajo integral de su estructura; poco a poco y con mucho esfuerzo fuimos poniendo la voluntad y el esfuerzo de todo el personal que también acompaña en esta obra importante para todos, no solo para la Policía, sino para la comunidad.Estamos ante una inversión importante; ¿cómo se administran y consiguen esos fondos?-Díaz: Acá hay un conjunto de voluntades que ha aportado su granito de arena para que la obra se realice; incluso hubo empresas privadas que se han acercado y han decidido colaborar con la Institución; por lo tanto, al momento de inaugurar la obra una vez finalizada, pondremos en valor a la Jefatura y, de ese modo, aportar en la historia de la Policía de Gualeguay. Del mismo modo, debo resaltar la experiencia y la predisposición de la empresa que realiza la obra; no ha sido una tarea fácil si tenemos en cuenta el trabajo que se ha hecho en la altura y que, no todas las empresas se animan a llevar adelante. En su momento se hizo un cotejo de precios; esta empresa presentó sus números y se le adjudicó la obra, principalmente en vista a los antecedentes inmediatos que tuvimos como fue la obra del Templo San Antonio; esperamos confiados en que la Jefatura quede de la misma manera. Soy un convencido que cada edificio público debe tener su propia personalidad, creemos que se está haciendo un excelente trabajo porque se ha respetado el perfil de la Institución y, conservado el aspecto arquitectónico del edificio originario.A la hora de agradecimientos, ¿se destaca el apoyo recibido?-Díaz: Desde ya que se resaltan los agradecimientos; al personal policial, a la empresa que realiza los trabajos; a la comunidad en general por entender que se trata de poner en valor un edificio con mucha historia.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios