Universidad Siglo 21
Directivos de Casa Central visitaron la sede Gualeguay
El Gerente Regional Zona Sur de la Universidad Siglo 21, Licenciado Franco Roncatto, se entrevistó con el encargado de la Delegación Gualeguay, Licenciado Fabián Borches, con quien mantuvo una reunión para conocer datos y aspectos del inminente inicio de las clases del calendario lectivo 2015. Cabe mencionar que la inscripción para las carreras ya se abrió la semana pasada y se extenderá hasta mediados de marzo.
¿Se debían esta visita a la sede Gualeguay o se trata de un recorrido de rutina?-Roncatto: Normalmente, dentro de la Dirección a la que pertenecemos en la Universidad Siglo 21 visitamos periódicamente los centros de aprendizaje distribuidos en todo el país. En ese sentido, tenemos planificado visitar la provincia de Entre Ríos en general y Gualeguay en particular, cuatro o cinco veces al año y es esta la primera del 2015.¿Qué expectativas se manejan desde Casa Central en Córdoba?-Roncatto: Con este 2015 ya hace tres años que estamos funcionando en Gualeguay y, desde que se instaló el Centro de Aprendizaje Universitario hemos tenido un crecimiento sumamente importante y se ha consolidado el año pasado con una proyección más que interesante para la Región en materia de crecimiento que nos permitirá estar con una cifra de 150 alumnos para este ciclo lectivo. Debemos tener en cuenta que la Universidad Siglo 21 ofrece más de 25 carreras universitarias y terciarias bajo la plataforma de educación a distancia. Cada uno de estos Centros que se encuentran distribuidos en todo el país permite que el alumno asista a una "tele clase" una vez por semana de acuerdo al día y semana asignado por la Universidad Siglo 21 y el propio Centro; esto nos permite que el alumno haga su carrera universitaria a través de este sistema como si fuese en modalidad presencial en una Universidad de la gran ciudad, con todo lo que implica estudiar en la gran ciudad.Cuando hace referencia a "tele clases" lo refiere a "tele conferencia"?-Roncatto: La diferencia es que la tele conferencia es en vivo; la tele clase es grabada; esas grabaciones se realizan en un estudio en Córdoba, más precisamente en el Campus que la Universidad posee en su casa central. Un día y un horario determinado esa tele clase se trasmite al alumnado. Para ello, el alumno que está en el Centro de Aprendizaje, a través de un sistema multimedia, con plataforma en internet, debe leer los contenidos correspondientes; en cada tele clase hay un acompañamiento físico con un coordinador en cada aula que orienta y ayuda a cada alumno que se denomina "Tutor de Aprendizaje Presencial" (TAP). Este sistema de plataforma multimedia permite que cada alumno tenga un contacto directo con el tutor de la materia y, es allí donde se forma la reunión del grupo de compañeros que cursan y participan de la tele clase, bajo la atención del TAP.¿Ha funcionado este sistema de educación a distancia?; ¿les ha ido bien a nivel país?-Roncatto: Ha funcionado muy bien desde que implementamos este modelo de educación distribuida con las "tele clases". Si bien la Universidad Siglo 21 en el año 1995; a partir del 2003 se consolida bajo el modelo de "educación a distancia". En el año 2008, la Universidad Siglo 21 se incorpora a una Red de Universidades de Latinoamérica y, a partir de allí; con el sistema de "tele clases", pasamos de 17 Centros de Aprendizajes a tener más de 250 Centros en todo el país, alcanzando más de 40 mil alumnos en todo el sistema que habla por sí solo del crecimiento exponencial que ha tenido esta Casa de Estudios. Lo que caracteriza a la Universidad Siglo 21 es el permanente acompañamiento del alumno.En lo local, ¿cuáles son las expectativas que se manejan desde universidad Siglo 21 Gualeguay?-Borches: Gualeguay ha sido un poco reticente a todo lo nuevo o moderno; por eso cuesta imponer un producto cuando el producto es novedoso; ya hace tres años que estamos con este proyecto y, poco a poco, se va imponiendo. Es importante destacar que, aquellos que trabajan durante el día, pueden cursar sus estudios universitarios sin ningún tipo de inconveniente. Muchos de quienes cursan y asisten nos destacan esa posibilidad, trabajan y se siguen capacitando y perfeccionando sin salir de la ciudad. Del otro lado, con solo pensar en los costos que tiene estudiar en Rosario, la Plata, Córdoba o Buenos Aires para un estudiante; mientras que en este Centro de Aprendizaje se le brindan todos las herramientas humanas y técnicas para el cursado de la carrera.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios