Alianza Francesa Argentina
Directivos visitaron la sede local apoyar las actividades lingüísticas y culturales
Ayer, en horas de la tarde, miembros directivos de la Alianza Francesa Argentina visitaron la sede Gualeguay en el marco de un recorrido que realizan por esta región del país.
La comitiva estuvo encabezada por el director general de la Alianza Francesa Argentina, Bruno Simonin; el delegado regional de Santa Fe y Entre Ríos, Frederic Davanture y el director regional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Raoul Boellinger. Los invitados de honor fueron recibidos y presentados por los directivos y personal docente de la institución local, entre ellos, por sus principales referentes: la presidente Norma Scolamieri y la directora Maura Angles. En rueda de prensa, los directores nacionales, brindaron un panorama general de las actividades y sobre la razón de estar presentes en nuestra ciudad. En este sentido, Bruno Simonin, indicó: "el motivo de la visita es apoyar las actividades lingüísticas y culturales de la Alianza Francesa de Gualeguay, afirmando la maravillosa labor que hacen Maura (Angles) y la presidente Norma (Scolamieri). Tenemos la suerte de contar en esta ciudad con una alianza muy profesional, con una excelente calidad de francés y queremos seguir apoyando la misma para que tenga los resultados que merece. Asisten muchos alumnos, más de 50 lo hicieron el año pasado que, para la ciudad de Gualeguay, es un número muy interesante. Vamos a trabajar con Frederick y Raoul para ver los proyectos de desarrollo de esta alianza y ver un poco qué podemos hacer en el futuro para el beneficio del alumnado y de la comunidad en general porque es una alianza muy abierta a la comunidad". "En Argentina tenemos la suerte de tener una red de alianza francesa muy extensa, que la componen 53 sedes, con excelentes resultados, a las que asiste una totalidad de 14 mil estudiantes (solamente en Buenos Aires concurren 6 mil) -añadió Simonin-. La realidad es que estamos progresando, cada año tenemos más alumnos, este 2014 ha sido muy bueno, en 2013 la matrícula fue superior a la de 2012, es decir que somos optimistas, sabiendo que los argentinos quieren aprender el idioma francés y cultivando las actividades culturales con gran interés".Lea más en la edición impresa en papel
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios