AQUI LARROQUE
Doce Pasos suma eslabones a una cadena de galardones
El Grupo de Teatro Independiente Hecho de Máscara, estuvo presente, como en anteriores oportunidades, en la 8° Fiesta Popular e Internacional del Teatro de Crespo presentando su obra Doce Pasos, cuyo autor, Sergio Omar Kneeteman protagoniza junto a su compañero de tablas Rubén Darío Schiavo. En conversación con los actores, los mismos contaron la experiencia, a la cual definieron como excelente en cuanto a participación, espectáculos, grupos y por supuesto la organización por parte del Municipio de Crespo.
Doce Pasos subió a escena el pasado jueves 24 de enero en el marco de la programación prevista entre el 21 al 26 del corriente. Participaron treinta elencos pertenecientes a diferentes provincias de nuestro país. El domingo 27 se realizó la devolución por parte del jurado. El público aplaudió de pie la actuación. La obra obtuvo muy buenas críticas y además, la satisfacción de que otros elencos les hayan pedido el guión para llevarla por diversos escenarios del teatro nacional. El mayor galardón recayó en la distinción como Mejor Actor para Sergio Omar Kneeteman, premio que recibe por segunda vez en esta fiesta del teatro. La anterior distinción fue en 2007 por la obra Aeroplanos de Carlos Gorostiza. Si bien, la humildad de los actores, hace gala de su mejor carta de presentación, sabemos que no es casual que año tras año este grupo sume nuevos premios y distinciones. Tanto Sergio como Rubén son discípulos del Padre Alberto Paoli Lovera, a quien los larroquenses consideramos el padre de nuestro gusto por el teatro. La trayectoria actoral de ambos suma a la fecha más de treinta y cinco años de textos, escenarios, viajes y premios. En esta oportunidad estuvieron acompañados por Edgardo Taffarel, Silvia Ricalde, Isabel Ronconi, Cecilio Rosales, Graciela Bouvet, Fidel Kneeteman y Emilia Ronconi, quienes ocuparon cada uno su lugar técnico para que la obra subiera a escena con el resplandor necesario. Doce pasos fue Declarada de interés legislativo provincial de fecha 12/07/2012. Declarada de interés artístico y cultural en San Salvador mediante Declaración N° 3/2012 de fecha 31/07/2012. Declarada de interés Municipal y Cultural en Larroque mediante Resolución 042/2012 de fecha 07/08/2012. Ganadora de la selección del Programa Teatro Viajero 2012 de fecha 30/07/2012.Doce pasos es un viaje al corazón y a la esencia de los pueblos de Entre Ríos, como nuestro Larroque, que, lleno de esperanzas y desesperanzas, de deseos y frustraciones teje una historia llena del tratamiento humano, de la madera con la que están hechos los sueños... Y por sobre todas las cosas del instinto del hombre por esperar siempre, contra toda barrera, lo inalcanzable, lo no palpable de la ilusión... Se respira aire de boliche, penas que se matan con alcohol y en el medio la universalidad del sentimiento de dos amigos inseparables. La privilegiada mano del dibujante Juan Manuel Londra ha interpretando la esencia de la historia de manera excelente, dando como resultado una caricatura que sintetiza el texto.El grupo Hecho de Máscara, cumple once años de subidas al escenario y del detrás de escena. Muchas han sido las personas que pasaron por este grupo sumando un granito de arena a las puestas. Hecho de máscara surge de la unión de dos experimentados actores: Rubén Schiavo y Sergio Kneeteman; de un creativo: Pablo Gianello al que se han sumado amantes de las letras, de las tablas, de la magia, de la cultura y del espectáculo. De esa melange el nombre Hecho de Máscara remite a Polichinela, Dominó y Arlequín como arquetipos de trajes humanos en los comienzos de la Comedia del Arte. La máscara simboliza los dos hemisferios que componen y hacen al ser humano: el bien y el mal; el amor y el odio. Detrás de la máscara se oculta aquello que subyace a todos nuestros hechos... El lenguaje dibuja y desdibuja un trazado de sensaciones que se exteriorizan en bocas mudas que lloran y en gritos que ahogan el más profundo silencio.La obra ha recorrido los escenarios de Mansilla, Enrique Carbó, Villa Elisa, Paraná, Nogoyá, Rosario del Tala, Diamante, Gualeguaychú, General Galarza y Crespo. Mediante la selección del Teatro Viajero se espera poder transitar nuevamente la provincia de Entre Ríos a lo largo de 2013.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios