Dora Bogdan: “El resultado que tengamos en Gualeguay es del compromiso de todos"
La Secretaria de Desarrollo Humano, Dra. Dora Bogdan, se refirió en diálogo con El Debate Pregón al trabajo realizado debido a la pandemia de coronavirus.
"Los resultados que hoy vemos no es solamente por el personal municipal, sino por muchos ciudadanos que están totalmente comprometidos ante esta situación que estamos viviendo", indicó en primer lugar.En ese sentido, expresó: "En cuanto a los ambos, estamos en este momento confeccionando con Gabriel Martínez Balbi, que tiene un micro emprendimiento que hace mochilas, se enteró de la forma que estamos trabajando y nos ofreció porque tiene la maquinaria para cortar y coser, por lo que estamos ultimando los detalles de los moldes que tenemos que entregarle. Son 300 ambos en primera instancia que se van a hacer para el hospital y 100 para lo que es salud del municipio. La tela de los ambos del hospital la donó la cooperadora del nosocomio y tenemos que hacer camisolines también. Ya tenemos 3 mil kits para entregar al hospital. De barbijos han sido innumerables porque se le entregó a todo el personal municipal que colabora con la policía cuando la solicitan".En lo que respecta a los geriátricos, comentó: "De los 15 que tenemos se vacunaron en 14 porque en uno no autorizan, del cual estamos informando la situación a la provincia. Se le entregaron jabones con los bolsones y las viandas para higiene personal"."Tenemos múltiples actividades pero somos muchos y todos con muchísimo compromiso. Las viandas se entregan tanto por la Ong Amar, que es de una iglesia, con Red Ayuda, también de la iglesia, que nos repartimos parte de los directores vamos con una iglesia a un barrio y yo con otra iglesia a otro barrio. La atención a los adultos mayores en cuanto a hacerles todas las diligencias que ellos soliciten es por Amar ONG y personal municipal", señaló.Por otra parte, añadió: "Sobre el control que comenzamos en la caminera, en el puesto de Dicsa de bachillerato rural y en la altura del aeroclub, quien va a estar a cargo es Cruz Roja y personal municipal, exclusivamente de la Secretaria de Turismo. Estamos trabajando de manera coordinada con todo el personal municipal, desde Turismo también nos están dando una mano en los comedores porque han aumentado mucho las viandas y hay mucho trabajo"."A pesar del momento que estamos viviendo tengo la suerte de contar cosas gratas, del compromiso de las 90 costureras, que son las que estaban haciendo las batas también donde hay una logística importante, las jardineras que están preparando todos los kits dentro del municipio y los talleres que los hombres dan también están cortando barbijos, batas, por lo que es un trabajo generalizada que se está haciendo con el acompañamiento de todos", evaluó.En esa línea, consideró: "El resultado que tengamos en Gualeguay es del compromiso de todos, tal vez no es lo más cómodo el tapa boca, el barbijo, pero considero que Gualeguay es una sociedad madura y que entre todos a esto lo podemos vencer, así que convoco a que demostremos la madurez para seguir adelante con todas las medidas que sean necesarias. Quienes tengan la posibilidad de quedarse en su casa y no salir a trabajar que se queden, que nosotros estamos para ayudarlos a todos los que no tienen la posibilidad y acompañarlos. Vamos a salir adelante de esto y encontrar una nueva forma de vida y trabajar en forma conjunta, que tal vez es el mensaje que nos está dejando esta pandemia"."Es obligatorio el uso del tapa boca, (pero) no hay sanción en el caso de que no se use. Creo que tenemos una sociedad madura y era una medida que pedía una parte de la comunidad. Por otro lado, ahora también se flexibiliza todas las medidas para que puedan también trabajar las profesiones liberales por lo que tenemos que estar conscientes que vamos ser más los que vamos a andar en la calle y más nos tenemos que cuidar, no hay nada traumático como para que no lo hagamos, es lo que nos recomiendan por lo que invito a toda la sociedad porque esto no es cuestión solamente de la municipalidad, esto es todo Gualeguay. De la municipalidad se pueden hacer una cantidad de acciones que se piden como el uso de tapa bocas, pero si los ciudadanos no tenemos el compromiso de ponernos de nada sirve otra medida", comentó.Por último, expresó: "Ayer las 200 viandas de la ProCopa las entregan en calle continuación La Paz y las del sindicato de la Carne, que son 170, dentro del hipódromo dado la posibilidad de lluvia. El pan que se entregó este sábado en el barrio Minuán, en una casa de familia donde van 140 chicos, lo hizo Gabriel Olivera, que tiene una panadería en el barrio Islas Malvinas, nosotros le dimos materia prima y él puso la mano de obra y está colaborando todos los días con las mil galletas para los distintos comedores".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios