Política
Dora Bogdan se refirió a las obras en los barrios
En diálogo con El Debate Pregón, la Secretaria de Desarrollo Humano municipal, Dra. Dora Bogdan, se refirió al trabajo realizado en los barrios, entre otros temas.
En ese sentido, indicó: “Nosotros venimos trabajando muy bien, siempre hay cosas que faltan, pero si Dios quiere el miércoles tenemos la cooperativa que comienza la obra del Renabap en el barrio 30 casillas”.
“Allí habíamos estado con los vecinos donde se les informó qué tipo de trabajo se iba a hacer en el barrio y el acompañamiento de ellos porque, por supuesto, que cuando hay algo en obra no es la misma forma de vida que uno tiene, pero lo importante es que significa una mejora porque una vez que esté finalizado ese barrio va a tener agua, cloacas, vereda, asfalto, se le va a hacer la instalación eléctrica en cada una de las casas, también el tacho de agua con la torre correspondiente y las cañerías y estamos tramitando para hacerle las escrituras también”, detalló.
En esa línea, consideró: “Estos programas son totalmente indispensables para Gualeguay para que no hablemos que tenemos ciudadanos de primera y de segunda categoría, sino que todos los ciudadanos de Gualeguay tengamos las mismas comodidades, porque es lo que corresponde y lo que se merecen. Tenemos que aprovechar estos planes, tenemos que trabajar”.
“Hace mucho tiempo que venimos con esto, estamos en el 60 por ciento del Renabap del Evita que ya están terminando de asfaltar, ya tienen agua y cloaca, faltan unas veredas y después vamos por las luminarias y estamos adelantados con las mensuras, los legajos los tenemos listos, así que una vez que las tengamos empezaríamos las escrituras. Hicimos un convenio con el Colegio de Escribanos de Gualeguay con un honorario social para poder trabajar en estos programas y que realmente estos ciudadanos tengan el título de propiedad de su casa como hace años le correspondía que lo tuvieran”, señaló.
En otro orden, explicó: “El pilar social es un trámite exclusivo de Enersa, se tramita allí, ese es un trámite independiente. En un momento nosotros colaboramos desde el municipio con la trabajadora social, pero una vez que Enersa conformó todo su equipo ya el trámite es exclusivo con ellos, se presenta con la documentación correspondiente en Enersa, después va la trabajadora social, le hace la visita por la evaluación y la colocación”.
Por otra parte, expresó: “Yo disfruto del trabajo que hago y por acompañarlo a Federico es que he descubierto aún más la satisfacción de que aunque sea muy poquito que se logre y no es la solución, pero es el estar presente”.
“Federico cumpliría 69 años, así que es una mezcla de sensaciones porque seguramente mi hermano junto a mi padre y a mis otros dos hermanos estará muy bien en el lugar que Dios determinó y nosotros aceptar que esta es la realidad y lo que nos toca, mi hermano está muy bien y a mí eso me permite vivir en paz”, continuó.
Y finalizó: “Por supuesto que los afectos uno no los puede perder porque qué tristeza sería que no nos pase nada si nos falta un ser querido en la vida, pero gracias a Dios Federico ha de estar en el mejor lugar del cielo”.