6ª Jornadas “Juntos hablemos de Cáncer”
Dr. F. Ramello: “Conocer la enfermedad, saber tratarla y sobrellevarla, es clave para la curación”

Segunda Sección conversó con el médico oncólogo, Dr. Franco Ramello, especialista que atiende en el Hospital San Antonio y CEM en Gualeguay, quien nos dio detalles sobre las 6ª Jornadas “Juntos hablemos de Cáncer” que tendrá lugar en el Hospital Bicentenario de Gualeguaychú, del lunes 6 al viernes 10 de mayo, organizadas por el Servicio de Oncología de dicho nosocomio. Las mismas son abiertas y gratuitas, dedicadas a pacientes, familiares, médicos, enfermeros y público en general.
El Dr. Ramello expresa: "Este es el 6° año que hacemos las jornadas "Juntos hablemos de cáncer" que son de capacitación, integración, diálogo, evaluación y educación de lo que es toda la cultura del cáncer en general. Está dirigido a los pacientes, familiares y sociedad en general. Incluye al servicio de enfermería, charlas para los médicos para hacer actualizaciones en todo sentido. Buscamos darles al paciente y a los familiares una visión de los distintos aspectos relacionados con la enfermedad. Eso es básicamente de lo que tratan estas jornadas. Se desarrollarán desde el lunes 6 de mayo, al viernes 10, en el Hospital Bicentenario de Gualeguaychú, con entrada libre y gratuita para todos, con distintas actividades diarias. En general las charlas son abiertas, pero hay algunas dirigidas exclusivamente a enfermería. En lo que hace a la actualización en cáncer de pulmón, es exclusivamente para médicos".Programa de actividadesLunes 6: De 9 a 12, viene la Lic. Lucía Báez Romano que es una psicóloga que trabaja en el Hospital de Clínicas, especialista en lo que es sexualidad y cáncer. Enfocará el hecho del cambio de vida en la sexualidad en un paciente con cáncer. Es importante que ante esta patología no se deje relegada una parte tan importante del ser humano. Ella dará pautas sobre este aspecto que hace a la autoestima y la relación con el otro.De 16 a 17 hs: A la tarde hay una charla con la Lic en Nutrición Cecilia Galetto que enfocará la Alimentación Saludable, con degustación, tanto para el pacientes oncológicos, como para la población en general, con el fin de saber cómo alimentarse saludablemente evitando tóxicos alimenticios que pueden desarrollar cáncer o sea mejorar nuestra calidad de alimentación.Martes 7: 9 a 12 hs.: Cuidado del paciente oncológico, puntualmente dedicada a enfermería, hay que inscribirse por los cupos. Amelia Acosta enfermera jubilada, que fue la Jefa de Enfermería Oncológica del Hospital Centenario, y Griselda Cáceres, Jefa de Enfermería del Hospital San Antonio, dos enfermeras con amplia experiencia, bajarán lineamientos para los enfermeros más jóvenes acerca de cómo deben cuidar a un paciente oncológico, puntualmente al que tiene cáncer de pulmón que es el tema de la semana. No sólo es escuchar su experiencia, sino también reconocer su trabajo de tantos años en la especialidad.De 15 a 17 va a estar Lic. Gervasio Larrivey, conocido esteticista de la ciudad, que trabaja en las comparsas, que ha dado la vuelta al mundo con sus conocimientos, va a brindar un taller que se llama "Maquillando emociones", donde brindará pautas prácticas para que, sobre todo las mujeres, se vean bien de aspecto.Miércoles 8: Todo el día está dedicado a la terapia de yoga a cargo de tres disertantes; cada uno enfocará un subtipo de yoga. Hoy en día estas terapias alternativas están muy relacionadas con la cultura del paciente oncológico en cuanto a los hábitos de vida saludable, básicamente dedicado a la introspección, al desarrollo mental, a cómo limpiar el alma. Las disertantes son las profesoras Marcela Nieto, Premadasi Devi Dharmanath y el Ing. Kike Fay.Jueves 9: de 8,30 a 9,40 hs. Conferencia Introductoria a la Sanación Pránica MCKS a cargo la Lic. Mercedes Tamashiro, fisioterapeuta del Instituto A. Fleming, acerca de cómo tratar a un paciente oncológicoA las 11, el Lic. Diego Rodríguez, fisioterapeuta que trabaja con grandes deportistas, abordará lo que es Respiración Diafragmática.Viernes 10: El Dr. Martín Mindeguia, médico pediatra de Gualeguaychú que se especializó en Buenos Aires y ha dado charlas en todo el mundo, hablará sobre cuidados paliativos, sobre todo en niños, pero la ha adaptado para pacientes oncológicos.A las 18 hs: Charla exclusiva para médicos a cargo del Dr. Luis Fein, de Rosario, presidente del GAICO, Grupo Argentino De Investigación Clínica Oncológica. Brindará una actualización sobre cáncer de pulmón. La Dra. Karina Patane, cirujana torácica del Hospital Ferrer y del Instituto Fleming hablará de la parte quirúrgica y la parte oncológica del cáncer de pulmón. Ambos profesionales son de primer nivel.21 hs. Espectáculo artístico en el Teatro, abierto a todo público Será un popurrí de expresiones en las cuales están incluidos los pacientes. En el Hospital tenemos un grupo que se llama "Arco Iris", que lo dirige una psicóloga y una músicoterapeuta en el que participan pacientes y familiares.Para finalizar, el Dr. Franco Ramello destaca: "Para todas estas charlas y actividades es bueno anotarse para asegurarse el lugar. Todo esto está organizado por el Servicio de Oncología del Hospital Centenario. El Servicio de Oncología del Hospital San Antonio a cargo de la Dra. Ileana Camusso y mío, más las enfermeras, va a participar activamente en las jornadas. Hay que tener en cuenta que el cáncer de colon, de pulmón, de mama, en las mujeres, como en los hombres son los dos primeros y el de próstata, son los más comunes en este momento".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios