El CEG ve con buenas expectativas el inicio de la nueva gestión municipal
Con el inicio de una nueva gestión municipal, encabezada por Federico Bogdan del Frente Cambiemos, desde las distintas entidades intermedias se observa con atención esta etapa de recambio político. En contacto con SEGUNDA SECCION, desde el Centro Económico Gualeguay destacaron la llegada de Federico Bogdan al Municipio como un hecho auspicioso ya que se trata de un dirigente perteneciente a las instituciones intermedias. Con Fabio Akiki, integrante de la mesa directiva del CEG, se charló acerca de las perspectivas hacia el futuro y, los proyectos inconclusos en estos ocho años.
¿Qué análisis se hace de la nueva etapa siendo ud. El vocero del CEG?-Akiki: En esta nueva etapa política, las expectativas para la Institución son importantes porque se trata de un hombre originado desde las mismas entidades intermedias; máxime siendo Federico Bogdan quien ya se comunicó con la institución parea que fuésemos viendo los proyectos técnicos y económicos que tiene el Centro como para encarrilar un trabajo más aceitado entre Municipio y entidad.¿Cómo se evalúan estos años de gestión del Frente para la Victoria en Gualeguay y la relación con el CEG?-Akiki: Fue una gestión muy complicada y traumática; siempre discutiendo y trabando las cuestiones comerciales que pudieran beneficiar a ambas partes; fueron ocho años de puertas casi cerradas. Las expectativas cambiaron a partir que el intendente electo le requiere al Centro Comercial las carpetas y proyectos para empezar a trabajar mancomunadamente. Ese simple gesto nos abre muchas expectativas teniendo en cuenta todo este pasado inmediato de peleas y desencuentros. El Centro Económico siempre apostó al diálogo, antes y ahora; siempre propusimos trabajar con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), entidad que nos asesora y colabora con material para presentarle al Departamento Ejecutivo. La intención es concretar un proyecto para ser presentado antes del 10 de diciembre; uno de ellos puede ser la peatonal o el centro comercial a cielo abierto.¿Atrás quedaron muchos proyectos inconclusos e inconsultos? Playa para camiones, cartelería, horario de cargas y descargas, venta de bebidas alcohólicas en algunos lugares sí y en otros no, estacionamiento medido, etc. ¿Cómo se sigue desde la Institución?-Akiki: Lo más urgente es el parque industrial; no se ha creado una fuente laboral en ocho años; en todo ese tiempo las industrias existentes han sido, con altibajos, las que han conservado y mantenido el crecimiento de la ciudad, pero desde el Estado propiamente dicho no se generaron en Gualeguay esas condiciones para la radicación de industrias. Todo el crecimiento laboral en el país, para el caso de Gualeguay no hubo tal expansión laboral. Con esa perspectiva; desde el Centro Económico vemos que, las autoridades electas han tenido en cuenta a la Institución y la han incluido en la tarea de trabajar en conjunto; hay diálogo permanente con el nuevo Ejecutivo. De alguna manera; se nos están pidiendo proyectos e iniciativas para comenzar a trabajar en forma unida. Nos faltó mencionar la famosa ley 9393 que regula las grandes superficies comerciales, Gualeguay fue uno de los propulsores de esa ley y, uno de los fundadores del COPROCIN, lamentablemente después no se cumplió con lo pautado.La llegada de Federico Bogdan, ¿les trae cierta luz de esperanza para esos proyectos postergados hasta el momento?-Akiki: Por cuestiones de agenda, no nos hemos podido reunir con el nuevo intendente electo Federico Bogdan. Creemos que, más que expectativas, este recambio gubernamental nos encuentra en un pleno apoyo a las nuevas autoridades municipales porque es un dirigente que proviene de las instituciones y nos pide que pongamos manos a la obra para los proyectos. Han sido ocho años de postergación. Hoy saludamos a los electos como son Federico Bogdan, Francisco Morchio y Mariela Tassistro, quienes se han mostrado interesados en conocer nuestras inquietudes.¿Cuál es el mensaje al asociado y no asociado en esta nueva etapa?-Akiki: El mensaje es muy claro; para aquellos socios y no socios, emprendedores y comerciantes que tengan inquietudes y propuestas, que se acerquen a la Institución que serán bienvenidos; hay muchas cosas por hacer que, en definitiva, podrán ser presentadas y elevadas a las nuevas autoridades siendo el marco de la relación entre Municipio y Centro Económico. Con esta nueva etapa política, debemos reconocer que siempre mantuvimos una mala relación; en algunos años esa relación fue malísima. Lo que sí debemos entender es que este nuevo Ejecutivo Municipal le ha dado a la Institución su lugar y su rol al servicio del comercio local.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios