El Cobijo dará su 1° Charla Teórica Informativa en Equinoterapia Médica
Se llevará a cabo el sábado 30 del corriente mes en la Sociedad Rural Gualeguay de 9:00 hs a 11:30 hs. Las acreditaciones comenzarán a las 8:30 hs y la inscripción, que se realiza en “La Librería” -San Antonio Norte N°319-, tiene un valor de $100. Los disertantes serán los profesionales Dr. Carlos Suárez y Marita Schonhals.
El Cobijo dará su 1° Charla Teórica Informativa en Equinoterapia Médica el sábado 30 del corriente mes en la Sociedad Rural de 9:99 hs a 11:30 hs. El encuentro estará encabezado por el Doctor Carlos Suárez, especialista en Ortopedia y Traumatología Infantil, Ex jefe de Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Materno Infantil San Roque de Paraná, lleva 5 años a cargo de la Sala de Discapacitados del Hospital San Roque y Director Médico de la Asociación de Equinoterapia "La Delfina" desde el año 1999; y Marita Schonhals, Auxiliar de Medicina, Instructora en Equinoterapia desde 1999 y actualmente Coordinadora de Instructores en la Asociación de Equinoterapia "La Delfina". El mismo está abierto para todo público, pero destinado especialmente a los profesionales de la salud y rehabilitación, docentes, estudiantes de carreras afines, familiares y público en general.Maira Tressa, voluntaria de la Fundación "El Cobijo" y docente en educación especial, nos contó sobre la charla que: "el Dr. Suárez y la Instructora Schonhals, vienen a hacernos una evaluación a todos los chicos que estamos trabajando en la fundación. Van a contar de qué se trata la equinoterapia porque son pioneros en esto, hace 21 años que están involucrados.Nosotros nos formamos y nos capacitamos con ellos el año pasado, desde allí planeábamos concretar este encuentro donde pudieran hacer una charla no solo con los profesionales, sino con toda la comunidad en general para que puedan informarse y entender bien de que se trata esta terapia, como funciona y como se trabaja.Ellos se desarrollan con un método específico llamado Chamarrita, lo implementan desde hace muchos años, entonces lo explicarán, darán una introducción, contarán como trabajar con ciertas patologías y otras cuestiones".Además, nos contó un poco sobre la equinoterapia y la Fundación de la que es parte. "Esta, es una terapia donde el principal terapeuta, si bien nosotros intervenimos también, es el caballo. Tiene beneficios que por ahí otra terapia no tiene. Favorece mucho la parte motora, la postura, el equilibrio, tiene que ver mucho con lo cognitivo y lo emocional porque se trabaja mucho con la autoestima", dijo."Nosotros venimos trabajando hace 3 años siempre con 21 0 23 chicos, más o menos. Nos encantaría tener más, pero como damos al aire libre, nos juega malas pasadas el clima por el frio o el calor. Además, solo damos los sábados y los tiempos se nos acotan. La terapia se da individual, cauno tiene su horario particular en sesiones de 30 minutos. Cada chico tiene 4 acompañantes generalmente, 2 asistentes de pista que van al costado del caballo, el petisero que es quien lleva el animal y un acompañante de monta si así se requiere. Lo ideal es que siempre todos estén acompañados arriba del caballo", agregó.La Fundación "El Cobijo", nació en 2017. Las chicas que iniciaron el proyecto fueron Clara Valor y Luciana Aquino. Ellas armaron, encabezaron y llevaron adelante el desarrollo de esta terapia, nos dijo Maira quién se sumó al grupo la segunda vez que realizaron esta actividad. Hoy día es la única profesional que tienen en educación. "Por ahí, de los chicos que tiene dificultades motrices o esas cuestiones, los terapeutas de ellos o kinesiólogos, nos envían informes donde podemos ver de qué manera trabajar desde nuestro lugar y con el caballo", finalizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios