El Dr. Lobbosco aclaró malentendidos

En los últimos días el apellido del Dr. Lobbosco se vio envuelto en una maraña de confusiones
Es que, su hermano se encuentra realizando el aislamiento por haber estado en contacto con un médico de la vecina ciudad de Gualeguaychú, que dio positivo en COVID-19.A partir de ello, comenzaron a tomar protagonismo las "fakes news", y muchos ciudadanos adjudicaron que el Dr. Alcides Lobbosco era portador de dicha enfermedad, o simplemente que era él quien se encontraba en aislamiento preventivo. Ante esto el Director Médico de IMO Gualeguay, se expresó en su Facebook, llevando tranquilidad a sus amigos y pacientes. "Para llevar tranquilidad a todos los pacientes y amigos que no dejan de llamarnos. Ante todas las versiones de que me encuentro enfermo de Corona Virus, les quiero informar: mi hermano al que no veo hace cerca de 15 días, tuvo un contacto, hace alrededor de una semana, con un médico, quien, luego de más de 48hs. posteriores a su consulta dio positivo para el virus. En éste encuentro se mantuvo la distancia social y las medidas de bio seguridad correspondientes", comenzaba diciendo.Y continuaba, "mi hermano, al enterarse de la enfermedad de dicho profesional, a pesar de que era altamente improbable que se hubiese contagiado, dado lo escaso del tiempo en la consulta, los cuidados por parte del profesional y el tiempo transcurrido hasta que este presentó los síntomas, igualmente como corresponde y con responsabilidad social, mantuvo un aislamiento preventivo y avisó a epidemiología del hospital"Asimismo, sostiene que su hermano, nunca tuvo el menor síntoma y solo está esperando a terminar con los 14 días de aislamiento indicados para poder retornar a su actividad habitual, ya que según le informaron, ni siquiera necesitaba ser testeado.Como suele pasar en estos tiempos, donde el miedo y muchas veces, la maldad afloran. El Dr. Lobbosco fue víctima de una noticia falsa y de algún que otro hostigamiento en redes sociales. Asimismo, fueron más las personas que se preocuparon por su salud y se comunicaron con él, con su clínica y con su familia. Ante esto, Alcides expresa, "aprovecho para informarles que en IMO (Instituto Médico Oftalmológico), estamos tomando todos los recaudos y medidas de bio seguridad indicadas por nuestros bio ingenieros y por nuestra entidad madre, el consejo argentino de oftalmología". Y proseguía, "además dividimos nuestro personal médico y no médico en equipos, para en caso de la mínima sospecha por contactos o síntomas inmediatamente proceder a aislarlos y testearlos las veces que sean necesario"Cerca del final, afirmó que "seguiremos trabajando y haciendo todo lo posible para preservar la salud de nuestros pacientes y nuestro personal. Pedimos por favor a la sociedad que sigan con las medidas de seguridad y el distanciamiento social lo más estricto posible""Esta vez fue una fake news, pero todos estamos expuestos a que nos pase, por lo tanto, no debemos criticar ni discriminar a nadie por estar enfermo. Dios quiera nuestra ciudad siga como hasta ahora sin casos, pero, de haber alguno, va a contar con todo nuestro apoyo y solidaridad. Les pido por favor, en la medida que puedan, compartan este mensaje. Muchas gracias", culminaba.En un párrafo aparte, el Dr Osman, tambien fue victima de éste tipo de noticias falsas. El Jefe de la Terapia Intensiva del Hospital San Antonio tuvo que salir a desmentir un rumor que circulaba por estos días.El rumor se alimentó de un audio de WhatsApp, en donde se decía que el Dr. Marcelo Osman, tenia coronavirus. En dialogo con medios locales afirmó estar realmente sorprendido por dicho acontecimiento y creyéndolo conveniente, salió a aclarar la situación expresando "Estoy perfecto y no sé de dónde salió semejante barbaridad".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios