El Foro Ambiental sigue sumando bancos de pilas
A través de la información enviada a nuestra Redacción por parte del integrante del Foro Ambiental de Gualeguay, Julio Benítez, se destaca la intensa actividad que viene desarrollando esa Institución en acciones directas que tienen que ver con el ámbito educativo.
Según comentó Benítez; días atrás en el predio de la Sociedad Rural Gualeguay, estudiantes de 6to año de la Escuela Técnica N° 1 "DFr. Luis R. Mac Kay", tres estudiantes de la Escuela Superior de Comercio, acompañados por la profesora Florencia Argot, la arquitecta Verónica Berisso y el presidente del Rotary Club Gualeguay, Vicente Cúneo; procedieron a la construcción de un banco de pilas. Cabe destacar que los materiales fueron aportados por el Rotary Club local; además de resaltarse la predisposición de la Sociedad Rural para ceder un espacio dentro del predio donde se colocó el banco. El molde de hierro fue prestado gentilmente por la empresa José E. Pitón y, una gran parte de las pilas colectadas fueron aportadas por la Red de Adultos Mayores de nuestra ciudad. En ese sentido, desde el Foro Ambiental, a través de Benítez, se hizo hincapié en el interés y la seriedad demostrada por los estudiantes, quienes participaron activamente en la organización y armado de la estructura. "cuántas cosas podríamos hacer para mejorar a nuestra comunidad si aprendemos a coordinar esfuerzos y voluntades", señaló Benítez en la nota. Asimismo, se dejó planeado para la próxima exposición agro-ganadera e industrial, que se construirá otro banco para que nuestros vecinos puedan ver donde están las pilas descartadas que el Foro Ambiental ha juntado.También se construirá un banco en la Escuela N° 8, por expreso pedido de docentes y alumnos primarios", agregó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios