El paro docente se mantuvo alto en Gualeguay; analizan la situación del Complejo
En la mañana de ayer, en el salón de Actos de la Escuela Nº 3 “Marcos Sastre”, las autoridades gremiales de AGMER Gualeguay evaluaron la medida de fuerza de 48 horas que se llevó adelante los días lunes y martes. Asimismo, desde la Seccional local se analizaron varios temas: nuevo Directorio de IOSPER; estado edilicio de la Escuela Nº 3 y la situación del Complejo Educativo a partir de la salida de los Institutos Leloir y Artes Visuales.
La Mesa Directiva de AGMER Gualeguay sesionó ayer en la Escuela N° 3 y, en asamblea informativa, se dieron a conocer datos parciales del paro docente. En ese sentido, el secretario general de AGMER, Silvio Vernhet señaló que "los porcentajes del paro siguen siendo elevados; se repitió la adhesión del 98 por ciento del lunes; ahora estamos evaluando los pasos a seguir y cómo se va a destrabar este conflicto con el Gobierno; hay expectativas por las reuniones que se vienen en el marco de la protesta; veremos qué posición adopta el Gobierno provincial para destrabar el conflicto salarial", señaló. En otro párrafo; Vernhet se refirió a la reciente asunción del nuevo directorio del IOSPER y expresó que "hay una nueva mesa directiva; a partir de este lunes AGMER tendrá un vicepresidente, cargo que no es poco si tenemos en cuenta que el gremio no tenía esa posibilidad; tendremos al compañero Marcelo Pagani como representante de los docentes; desde la Seccional estamos muy conformes con los resultados de la elección; esperemos que se pueda desarrollar una muy buena gestión y administración", aclaró.Estado edilicio de la Escuela n° 3 Más adelante, el dirigente hizo hincapié en la evaluación al estado edilicio de la Escuela "Marcos Sastre". "En la Asamblea se abordó este tema de la Escuela N° 3; en este caso tenemos la información que se realizará una obra mucho más importante que reconstruirá prácticamente todo el edificio y, la discusión hoy pasa por si la obra se debería llevar adelante con el alumnado y docentes dentro de la escuela o si se debería reubicar la comunidad educativa y trasladarse hacia otro establecimiento. Seguramente -agregó- que este tema será tema de discusión por estos días; es importante que haya consensos en la comunidad educativa de la Escuela; en estos casos no hay que apresurarse y tomar decisiones unilaterales sino que se debe tratar de escuchar a todas las voces y buscar los consensos", señaló.Lea más en la edición impresa en papel
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios