“El peronismo va a volver; debemos recuperar la justicia social y el trabajo para la gente”
El congresista provincial del Partido Justicialista (PJ), Carlos Gálligo, dialogó con El Debate Pregón y analizó la actualidad del peronismo en Gualeguay, en Entre Ríos y a nivel nacional. Con una mirada crítica pero optimista, planteó la necesidad de reorganizar la militancia, retomar los principios históricos del movimiento y preparar el camino para recuperar el gobierno.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/el_peronismo_va_a_volver_debemos_recuperar_la_justicia_social_y_el_trabajo_para_la_gente.jpeg)
“Hoy no estamos en nuestro mejor momento, pero seguimos vigentes”
Consultado sobre la situación del PJ local, Gálligo reconoció que el partido atraviesa una etapa compleja: “Hoy no estamos pasando un buen momento. Pero no es por quienes están hoy, sino porque las cosas las pone y las saca la gente. No nos tocó ganar, pero el peronismo sigue vigente para volver en cualquier momento”.
Recordó los orígenes del movimiento, desde Perón y Evita hasta los dirigentes que siguieron su legado, y remarcó que el peronismo conserva su principal capital político: la militancia. “Hay jóvenes, hay dirigentes y hay historia. El peronismo hizo mucho por el pueblo. También se equivocó, y el pueblo nos castigó. Eso hay que aceptarlo”.
Diez años sin triunfos locales y la autocrítica
Sobre la derrota electoral de la última década en Gualeguay, Gálligo fue claro:
“Seguramente no se hicieron las cosas bien. Mi militancia siempre estuvo para el movimiento y para la gente, como la de muchos compañeros. Pero llegó un momento en que no estuvimos a la altura. El pueblo es el que decide”. Aun así, aseguró que la fuerza no está derrotada: “Creo totalmente que vamos a volver”.
“Tenemos que volver a ser el peronismo de la justicia social”
Gálligo considera que el desafío central es reordenar la organización partidaria, sumar nuevas generaciones y recuperar la esencia del movimiento: “Hay una bandera que el peronismo no debe dejar de lado: la justicia social. Hacer por el pueblo. Eso no lo podemos perder”.
Pese a atravesar problemas de salud, remarcó que continúa acompañando: “Sigo militando. Y otros compañeros lo harán, y surgirán jóvenes. Hay que trabajar duro estos dos años”.
Una mirada sobre el escenario nacional
En cuanto a la realidad del país, Gálligo expresó su visión respecto del actual gobierno: “Los que están gobernando, ojalá que les vaya bien porque nos afecta a todos. Pero no tengo la seguridad de que Milei sea el hombre para este país. La gente lo eligió, veremos”.
A pesar de ello, afirmó mantener firme su convicción política: “Yo sigo confiando en el peronismo. Voy a seguir junto a la militancia y a los dirigentes que hay y que vendrán para que el peronismo retome el camino que tantas cosas le dio al país”.
Asimismo, destacó la figura del gobernador bonaerense: “A nivel nacional veo a Kicillof como una figura que viene creciendo. Es joven y representa una posibilidad”.