El mismo se realizó en sus instalaciones ubicadas en calle Enrique T. Susini N° 2 esquina Av. Illia donde dicho club https://www.diariodebatepregon.com/etiqueta/club-a7528 tiene instalado un sistema de comunicaciones en directo que enlaza el sur de la provincia con parte de Buenos Aires, Rep. Oriental del Uruguay y Santa Fe, entre otros puntos. El presidente saliente Osvaldo A Nolla luego de unas breves palabras, felicito a la nueva CD y principalmente a su nuevo presidente Martín Curuchet, quien dio comienzo al acto. Con la presencia de autoridades de la institución, Cruz roja, personal de la fuerza, y socios, su nuevo presidente Martín Curuchet, hizo referencia a la historia y a la marcha actual del Radio https://www.diariodebatepregon.com/etiqueta/radio-a1124 Club Gualeguay. Recalcó su importante rol ante todo tipo de siniestro catastrófico y dónde generalmente los medios normales de comunicación se interrumpen y no así los sistemas de los Radioaficionados https://www.diariodebatepregon.com/etiqueta/radioaficionados-a14770 que pueden continuar la labor y reemplazarlos en la emergencia. En otro de los momentos, el fundador de la entidad Eduardo (Cacho) Reynoso, hizo uso de la palabra y recordó la historia de los primeros tiempos, allá por el año 1993 y cómo logró fundar la entidad con ayuda de otros radioaficionados. Se hicieron presente al acto medios gráficos, radiales y televisivos y un nutrido grupo de radioaficionados y simpatizantes. Asimismo integrantes de su comisión destacaron que "a la fecha somos 15 radioaficionados que tenemos la correspondiente licencia, de igual manera continuamos haciendo cursos y tenemos seis nuevos colegas que están esperando la licencia" Cabe destacar que muchos de los radioaficionados aprovecharon el caos de la pandemia y la virtualidad para recibirse, y poner en marcha su actividad. "La comunidad no tiene que olvidarse que cuando todos los sistemas se caen vamos a estaremos aportando nuestro grano de arena y colaborando dispuestos con toda la comunidad de Gualeguay", culminaban.