El Regimiento 3 de Caballería, una institución muy apreciada por Gualeguay

El Regimiento 3 de Caballería llegó a Gualeguay el 31 de diciembre de 1913 por ferrocarril bajo las órdenes del Tte. Coronel Guillermo Torres. Ocupó "provisoriamente" el local de la Sociedad Rural Gualeguay,( donde actualmente se encuentra la Escuela Técnica Nº 1 “Dr. Luis R. Mac ́Kay”), permaneciendo en él hasta que se fue. Los cuarteles no llegaron a construirse y el Regimiento siguió en el local provisorio, lo que originó problemas más tarde, relata el historiador Humberto P. Vico en “Historia de Gualeguay”.
En ese sentido, en julio de 1919 se anunció que el Regimiento sería trasladado y la ciudad se movilizó para solicitar su permanencia. El traslado había sido dispuesto a raíz de que la Sociedad Rural había solicitado el predio, pero finalmente la comisión de la entidad acordó acceder a lo pedido y revocar la anterior resolución. El Regimiento continuaría en Gualeguay, aunque cuatro años más tarde, en 1923, la Sociedad Rural volvió a pedir que se le devolviera el predio. Como los cuarteles no se comenzaban a construir, el Ministerio de Guerra procuró darle al problema una drástica y definitiva solución; adquirir el local. Finalmente, en Junio de 1941, se anunció que sería retirado el Regimiento 3 de Caballería, lo que determinó la iniciación de largas gestiones que al final no tuvieron éxito, pues en 1945, el mismo fue levantado.Por entonces el Ejército había pedido terrenos a la comunidad para levantar los cuarteles ofreciendo un millón de pesos. Su construcción, además de asegurar la permanencia de la unidad militar, sería una importante fuente de trabajo en momentos que era escaso y además favorecería a los comerciantes y proveedores en general, a la vez que el alejamiento perjudicaba a numerosa gente humilde que recibía su diaria alimentación.Lea más en la edición impresa
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios