El sindicato de la carne Gualeguay homenajeó a los trabajadores en su día
En el marco de los festejos por el Día del Empleado de la Carne el sindicato de la Carne Gualeguay agasajó a sus afiliados con la entrega de un presente en la sede del mismo. En ese sentido desde la entidad señalaron que ésta “pone todo su empeño día a día para que puedan trabajar en condiciones dignas y seguir consiguiendo beneficios para ustedes y todas sus familias. Seguimos trabajando en defensa de los derechos de TODOS trabajadores sin diferencia alguna”.
Los homenajeados participaron alegremente del agasajo en las dependencias del sindicato que una vez más realiza acciones a favor de sus afiliados. Cabe recordar en ese sentido la reciente implementación de un servicio odontológico a cargo del reconocido profesional Ricardo Heit que cuenta con equipamiento de última generación. Asimismo la entidad inauguró una sala de informática destinada a la capacitación de los afiliados y sus familias en el manejo de las últimas tecnologías y consiguió un muy buen resultado en las negociaciones salariales donde obtuvo un incremento del 32 por ciento para los trabajadores del sector carnes blancas.En la oportunidad, el Secretario General del sindicato de la carne Gualeguay, Aldo Díaz, manifestó que: "El 10 de junio se conmemora el nacimiento de nuestra Federación que fue fundada en el año 1947, madre de nuestro sindicato, por lo que es un día muy importante para todos los trabajadores de la carne. Nos sentimos orgullosos de pertenecer a ella dado que día a día trabaja por el bienestar de nuestros compañeros. Un ejemplo de ello es el beneficio que nos brinda el Convenio Colectivo de Trabajo 607/10 gracias al cual hoy los trabajadores del sector avícola han sido incorporados al régimen de jubilación ordinaria diferenciado para quienes directa y habitualmente trabajan en la industria de la carne, estipulando la edad de 55 años para los hombres con 30 años de servicios y 50 años de edad para las mujeres cumplimentando 27 años de servicios para acceder a la misma. Eso fue un logro para nuestra Federación y los sindicatos provinciales que trabajaron en ello dado que anteriormente los trabajadores de este sector se jubilaban a los 65 años con 30 años de aportes mientras que las mujeres lo hacían con 60 años y 27 años de aportes".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios