Elecciones
Elecciones: se distribuyen las urnas en las escuelas
El jueves arribaron a la sede local del Correo Argentino las urnas que serán utilizadas este domingo en el ballotage presidencial.
En ese marco, El Debate Pregón dialogó con el gerente del Correo Argentino filial Gualeguay, Sergio Rostan.
Al respecto, indicó: “Esta es la última elección de este año, ya es la tercera así que estamos bastantes prácticos después de lo que pasamos en las Paso, que fue un ejercicio importante, la más complicada en cuanto a cantidad de boletas, candidatos y la demora. Así que esperemos que esta sea más sencilla, estimamos que va a terminar temprano, así que está todo preparado para que sea así. Estamos ultimando detalles ya que siempre hay algo para hacer y para mejorar”.
Consultado por la cantidad de urnas y establecimientos escolares donde se vota, comentó: “Son 127 urnas y 16 escuelas dentro de la ciudad, de las cuales 15 tienen transmisión directa. Después tenemos Puerto Ruiz, el séptimo, sexto, quinto, primero y segundo distrito y una urna en la cárcel”.
“Nosotros somos 9 en el correo por lo que tenemos que contratar gente, así que se contrató a 39 personas para la entrega de las urnas y el retiro de todos los resultados el domingo por la tarde, ya que a la distribución de las urnas la hacemos previamente este sábado. También se contrata a 18 personas para que hagan la tarea de operadores que son los que transmiten desde 15 escuelas, así que es bastante la gente que se moviliza y además también la gente de los transportes, la seguridad, todo lo que hay que coordinar para que esté todo bien”, explicó.
Y expresó: “Gracias al equipo de trabajo del correo se puede llevar adelante este trabajo tan importante en cuanto a tiempo, pero el equipo está aceitado, se trabaja mancomunadamente y todos colaboran para que las cosas salgan bien. Además agradecer a las personas que colaboran como el jefe de policía, el cuerpo Activo de Bomberos a través de Tito Paredes y a toda la gente que se contrata que la verdad que lo hace muy bien y a las autoridades de mesa, que sin ellos no podríamos desarrollar esta elección”.
“Como siempre pedirles que estén temprano en las escuelas para poder empezar el acto eleccionario a partir de las 8:00 hs. También agradecer a los directores de escuela que están siempre al pie del cañón, que son los delegados judiciales que nos ayudan mucho en la apertura de los establecimientos y en estar atentos a todo lo que pueda estar pasando. Le agradezco asimismo a la directora departamental de escuelas, Liliana Monti, por la colaboración que nos ha brindado desde siempre para poder estar conectados con todas las escuelas y tener una buena relación con los docentes que les toca estar a cargo”, finalizó.