Elecciones
Elecciones: se realizó el Curso de Capacitación para las Autoridades de Mesa
En el salón de la Escuela Normal “Ernesto A. Bavio”, se realizó este miércoles por la noche, el Curso de Capacitación para las Autoridades de Mesa de las elecciones Generales del 22 de octubre.
Al respecto, El Debate Pregón dialogó con el secretario del Consejo Deliberante, José María Bianco.
Éste explicó: “La Junta Electoral Nacional, previamente a la elecciones, designa a todas las autoridades de mesa, presidentes y auxiliares e indica que tienen que hacer un curso de capacitación aquellas personas que han sido designadas, puede ser en forma presencial, que es lo que hicimos en esta noche, o virtual a través del sistema de la Junta Electoral”.
Consultado sobre la existencia de cambios en esta instancia respecto a las elecciones Paso, explicó: “Lo que cambia es la cantidad de boletas, en lo que es la normativa no, eso va a ser igual, incluso creo que va a ser mucho más práctica esta elección que lo que fueron las Paso por la cantidad de boletas que había”.
Por otra parte, se refirió al comienzo del cobro de las autoridades de mesa. En ese sentido, indicó: “Nosotros en eso no tenemos una relación directa, pero sí tenemos información, había un problema entiendo técnico en el correo, pero ya a partir del lunes habían comenzado el pago a las autoridades que estuvieron las Paso”.
En cuanto al monto económico percibido por estas autoridades, comentó: “Para estas elecciones son 11 mil pesos, si no recuerdo mal y 3 mil por hacer el curso”.
Respecto al número de autoridades de mesa que participan indicó: “No tengo el número preciso, eso va variando porque se producen bajas, renuncias y eso se va generando, pero es una cantidad importante porque cubre todo el departamento”.
“En una de las partes de la capacitación para las autoridades se aborda el conteo, tiene que estar puntualmente lo más importante que es en el cierre, el llenado de actas de cierre, los telegramas y todo eso”, indicó.
Ya sobre el final, comentó: “La mayoría de la gente ya ha estado, tienen experiencia. Las personas nuevas que son designadas que obviamente por ahí se van aumentando las mesas, se van corriendo y se designan personas nuevas, no es complejo, los fiscales de todos los partidos también colaboran, hay delegados que están en las escuelas que son los directores y directoras de las escuelas que también son delegados de la Justicia Electoral y eso van a asesorando, o sea, en definitiva se desarrolla tranquilo”.