La manifestación continuará la semana próxima
Empleados municipales reclaman un 35% de aumento salarial y el conflicto sigue sin acuerdo
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/empleados_municipales_reclaman_un_35_de_aumento_salarial_y_el_conflicto_sigue_sin_acuerdo.jpeg)
Afiliados al SEOM se manifestaron jueves y viernes frente al palacio municipal y anticiparon que la medida continuará la próxima semana. El sindicato pide un 35% de incremento, mientras que el Ejecutivo ofrece un 6%.
Durante este jueves y viernes, empleados municipales nucleados en el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) se movilizaron frente al palacio municipal en reclamo de una mejora salarial. La protesta fue definida el miércoles por la noche en la sede gremial, luego de no alcanzar un acuerdo con el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM).
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/empleados_municipales_reclaman_un_35_de_aumento_salarial_y_el_conflicto_sigue_sin_acuerdo_1.jpeg)
El gremio solicita un incremento del 35%, mientras que desde el municipio la oferta se limita al 6%, lo que mantiene la negociación en un punto muerto.
En diálogo con El Debate – Pregón, el secretario del sindicato, Rodolfo Fernández, explicó que la medida de fuerza continuará lunes y martes, salvo que se concrete una respuesta superadora.
“El lunes pasado tuvimos una reunión con el Ejecutivo y ya dijimos que la propuesta era insuficiente. Pedimos un 35% y ellos ofrecen un 6%. Estamos muy lejos, pero creemos que si hay voluntad política pueden reconducir partidas para acercarse a lo que pretendemos”, señaló.
Fernández remarcó que el salario básico municipal ronda los 500 mil pesos, cifra que no logra acompañar el aumento del costo de vida: “Suben los alquileres, los combustibles, los servicios, todo sube, y nuestros sueldos no”.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/empleados_municipales_reclaman_un_35_de_aumento_salarial_y_el_conflicto_sigue_sin_acuerdo_2.jpeg)
Mientras esperan una nueva convocatoria oficial, los trabajadores mantuvieron la presencia gremial en distintos sectores del municipio, organizando turnos entre empleados de la mañana y de la tarde.
El dirigente también advirtió sobre otros reclamos pendientes, como la entrega de indumentaria y herramientas de trabajo: “Supuestamente no hay plata para personal, por lo que la segunda muda de ropa no llegaría. En cualquier momento puede haber otra medida más por la falta de indumentaria”.
La continuidad de la protesta dependerá de los avances en las negociaciones con el Ejecutivo municipal.