guiso comunitario
En el Merendero “Los Pekes”, la Patria se celebró con un gran guiso comunitario

Este 9 de julio, mientras en todo el país se conmemoraba un nuevo aniversario de la Independencia Argentina, en el barrio Plan Evita la bandera se honró de una manera distinta, pero profundamente patriótica: con un gran guiso de lentejas, preparado con esfuerzo colectivo y corazón por las voluntarias del Merendero “Los Pekes”.
“Celebrar juntos en el barrio es la mejor manera de reivindicar la Patria”, afirmó emocionada Ercilia Galligo, fundadora del espacio social que desde hace casi 13 años acompaña a las infancias de la zona con merienda, talleres y actividades culturales.
La iniciativa surgió con la idea de compartir una comida caliente con las familias que forman parte del merendero. Así, desde el mediodía, vecinas comenzaron a acercarse con recipientes para retirar sus porciones. El guiso se cocinó para 120 personas, distribuidas según la cantidad de integrantes de cada familia.

A pulmón y con ayuda solidaria
La preparación fue posible gracias a un esfuerzo conjunto: “Nos dividimos los gastos entre las voluntarias del merendero. Cada una aportó lo que pudo. También recibimos donaciones: una carnicería colaboró con chorizos, y una vecina histórica, Malvita Coronoffo, nos acercó lentejas y pan”, contó Ercilia. Aunque algunas colaboraciones llegan de forma anónima o espontánea, el equipo valora profundamente cada gesto.
“Quienes nos conocen saben que este trabajo es genuino, que se hace desde lo territorial, desde la solidaridad pura, sin ningún interés más que el de acompañar y sostener a nuestros chicos”, agregó.
Un espacio con historia
El Merendero “Los Pekes” funciona desde septiembre de 2011. Actualmente, está ubicado en la casa de la familia García, pero nació al lado, en la vivienda de la familia Godoy. Todos los sábados por la tarde, alrededor de 40 a 45 niños del barrio Evita, Las Malvinas, el 150 y otros sectores, se acercan a compartir la merienda. Cuando hay celebraciones especiales, como la del 9 de julio, la concurrencia puede superar fácilmente el centenar.
Además de repartir alimentos, “Los Pekes” impulsan talleres culturales, educativos y sociales con el apoyo de profes voluntarios que se suman año tras año.
Carnaval, organización y comunidad
El merendero también es un semillero cultural. Participan activamente del corso infantil de Gualeguay, organizando su propia comparsita, que ha desfilado tanto en el corsódromo como en las calles del barrio. Aunque aún no cuentan con estructuras propias, han contado con el préstamo de carrozas por parte de comparsas grandes como Sambá Verá y SÍ Sí y reciben materiales reciclados como plumas, piedras y telas.
Este año, uno de sus objetivos es poder construir sus propias carrozas, para seguir creciendo con identidad propia dentro del carnaval local.
Apoyos que suman
En su labor, las integrantes de “Los Pekes” cuentan con el acompañamiento de personas comprometidas con el trabajo social, como la actual concejal Micaela Cevasco, quien integra el grupo de voluntarias: “Más allá de su rol institucional, Mica es parte de nuestro equipo. Trabaja codo a codo con nosotras y está siempre presente”, destacaron.
También comerciantes locales y vecinos colaboran cuando pueden, sabiendo que cada aporte llega directamente a las manos de quienes lo necesitan.