Nora Cosso – Dramaturga, actriz y Directora de Tea
“En Gualeguay hay mucha gente que se está dedicando al teatro”
Dialogamos con la dramaturga, actriz y directora de Teatro Nora Cosso quien nos comenta sus experiencias en esta disciplina artística. Nora ha fundado y dirigido grupos de teatro como “Los desconocidos de Siempre”, ha actuado en obras como “El Misterio del Ramo de Rosas” y escrito numerosos guiones. Adelanta, asimismo, el estreno de una nueva obra para septiembre.
"Mis inicios en el teatro fueron allá por los años `77 o `78 con el Encuentro Cultural de la Juventud acá en Gualeguay. Yo tenía casi 15 años y junto a Susana Henrich, Cocho Gabriel y el profesor Piaggio, ellos dirigían una obra que se llamaba "Los de la mesa diez" y yo integré el equipo técnico. En esa época los profesores trabajaban mucho para contagiarnos las ganas de hacer teatro, nos dirigían, nos acompañaban y fue así que mucha gente que hoy es adulta dio sus primeros pasos en el teatro o conoció el teatro como en mi caso a través del Encuentro Cultural de la Juventud. Eso fue cuando yo era adolescente, después con el tiempo siempre hice algún taller de actuación o de expresión corporal en aquellos años con Andrea Juliá que era talleres que venían desde la Nación acá a Gualeguay y en el año `96 puedo empezar a estudiar dirección teatral que empiezo a viajar a Gualeguaychú a la Escuela Taller Teatro Tablas donde estudié dirección, dramaturgia e iluminación, fueron tres años de estudio allá", cuenta Nora.Según comentó Cosso:"Cuando comencé como directora yo veía que sí o sí iba a necesitar también la parte técnica porque no había un gran desarrollo dentro del arte de la iluminación teatral. Yo veía que acá en Gualeguay faltaba mucho de eso y por eso, por una necesidad propia de aprender el código de iluminación, empecé a estudiarlo. También se dio con lo de la dramaturgia que yo ya escribía poesías y era como que la dramaturgia también me facilitó poder poner las ideas que yo tenía como directora en un papel y poder llevarlas a la escena, poder comunicarlas bien. Así que a raíz de esas necesidades fue que estudié dramaturgia e iluminación. La actuación fue surgiendo porque en el taller de dirección los talleres eran tan intensos que teníamos que actuar y a su vez trabajar mucho sobre la pedagogía teatral entonces teníamos que ser actores a la fuerza y ahí le empecé a tomar el gusto pero recién en el año 2008 hice acá una obra en el Teatro Italia y después otra en el 2009 como actriz"."Funde el grupo teatral "Los Desconocidos de Siempre" en el año 1996. También tenía otro grupo de niños que se llamaba "Los gurises del Pisadero" porque yo en una época tuve un teatro acá en casa que se llamaba "El Pisadero" y daba clases. Después cuando en el `99 la Sociedad Italiana a mí me llama para que colabore en la parte de la organización teatral, en ese momento cuando la Sociedad Italia recupera el teatro nuevamente, yo en el 2003 fundo "La Joven Compañía" en el Teatro Italia que sigue hasta hoy pero yo después le cedo mi lugar a un ex alumno mío que está hoy a cargo de la Compañía" contó Nora.Consultada sobre su experiencia de fundar y dirigir grupos de teatro, la dramaturga comentó que: "La verdad que uno con la velocidad con que se van dando las cosas por ahí no sé si se pone a pensar la dimensión que tiene armar un grupo de teatro y a su vez todas las responsabilidades que uno tiene para con el grupo. Lo que pasa es que nosotros cuando estudiábamos en Gualeguaychú sí o sí rendíamos todos los años con una obra de teatro, el trabajo práctico era que vos dirigieras una obra entonces a la fuerza tuve que armar un grupo y empezar a experimentar con mis alumnos todo lo que yo estudiaba y todo lo que hacía en Gualeguaychú, en mi carrera, entonces fue una cadena que se fue dando naturalmente"."Yo siempre disfruto mucho del proceso anterior al estreno, para mí es muy rico el proceso en el que uno va armando y desarrollando el personaje. El día del estreno es un momento en el que uno está muy nervioso, que sabe que la responsabilidad es muy grande y también es el encuentro con el público pero me gusta mucho más el proceso de creación. Inclusive como directora disfruto mucho más de todos los ejercicios y las escenas que vamos plasmando y de cómo vamos encontrando los personajes con los actores al momento del estreno", señaló la directora.En cuanto a la dificultad de componer personajes, Nora señaló que: "No hay una receta establecida, creo que cada uno lo vive de una manera diferente. Hay personas que necesitan una preparación muy grande y otras que directamente entran. Yo en mi caso leo mucho la obra y después entro en ese juego que es hermoso, el juego de entrar a ser otro, es un juego en el que uno tiene que pensar como ese otro. Nosotros en el 2009 con Patricia Da Dalt hicimos una obra que se llamaba `El Misterio del Ramo de Rosas´ y trabajamos juntas, nos dirigimos juntas, y fue una sorpresa para nosotros porque al público le gustó mucho, hasta ahora nos siguen pidiendo que la volvamos a hacer, hay personas que la fueron a ver todas las veces que se dio y creo que fue un juego en el cual uno entra y sabe que a ese personaje le van a pasar cosas buenas y malas, que se va a divertir y va a llorar como nos pasa a los seres humanos pero después que yo termino ahí bajo y corto y ya soy de nuevo quien soy, no me afecto por ese personaje".En relación a su experiencia como dramaturga Cosso indicó que: "Yo siempre he ido escribiendo guiones en función de imágenes que por ahí me van apareciendo, por ahí se me van apareciendo momentos o situaciones y a raíz de eso se me van apareciendo los personajes. Es un proceso muy interesante porque uno va escuchando a los distintos personajes. O sea, dentro de tu cabeza vas desarrollando y empiezan como a hablar dentro de tu cabeza esas distintas personas y ahí comienza el proceso de ir escribiendo que es riquísimo porque tenés que abstraerte en un determinado momento de los personajes y como escritor del guión también tenés que mirarlos desde afuera. También voy mirando qué posibilidades de puesta tiene eso que estoy escribiendo. O sea, lo miro desde distintos lugares a todo eso que pasa en mi cabeza, a todos esos personajes que hablan lo miro como dramaturga y también como una posible puesta como directora y cuando empieza a pasarme eso me imagino hasta que luces va a tener, qué tipo de escenografía puesta en escena va a tener esa determinada obra. Es un proceso muy rico y muy complejo pero que vale la pena. También he escrito obras con mis alumnos de teatro donde ellos van improvisando y yo voy guiando esa improvisación para llevarlos a determinados momentos o situaciones y ellos resuelven cosas que después yo las bajo al papel. Son procesos diferentes el que uno imagina y otro el que uno trabaja con los actores, tenés esas dos formas de escribir".Consultada sobre la obra que más satisfacciones le ha dado, Nora señaló que: "La primer obra, más allá de todos los errores que hoy en la distancia yo le encuentro, fue también una obra que escribimos con un alumno de teatro, fue muy importante. Después `El Misterio...´ nos dio muchísimas satisfacciones sobre todo en la devolución de la gente, creo que fue una obra que entró profundamente en las personas que la fueron a ver. Fue una obra al aire libre y yo creo que en el año 2000 todos teníamos muchas esperanzas que el cambio de milenio trajera bendiciones para los seres humanos y nosotros habíamos pedido a las personas que fueran a verlo que llevaran una vela y en un determinado momento dentro de la obra se pide que todos pidamos un deseo de buena voluntad para este milenio y cuando giramos hacia el público, porque yo estaba en el comando de luces, veo muchas velas encendidas y la gente susurrando deseos, fue creo uno de los momentos más emocionantes de mi vida".Por último, Cosso adelantó que: "Estamos ensayando una nueva obra que estrenamos ahora el 20 de septiembre en el Teatro Italia que se llama "Sabandijas y sanguijuelas" que es una tragicomedia medio negra porque se desarrolla toda en un panteón así que `Los desconocidos de siempre´ los invitamos a que nos acompañen".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios