La palabra de Eduardo Alba.
¿En qué situación se encuentran las farmacias de nuestra ciudad hoy en día?
Con el avance del COVID-19 y el miedo que el mismo genera al ser de contagio masivo y avanzar rápidamente en todo el mundo, sumado a las recomendaciones y modos de prevención que los profesionales aconsejan, hace que, últimamente productos e insumos que hace un tiempo atrás no eran de primera necesidad, hoy pasen a ser de vital importancia para los ciudadanos. Con estos productos hacemos referencia a aquellos que encontramos en las farmacias, como ser barbijos, alcohol en gel, alcohol, guantes.
Desde Segunda Sección, y atendiendo a las necesidades que rigen en ésta pandemia, dialogamos con el Director del Círculo Farmacéutico de Gualeguay, Eduardo Alba, acerca de cómo es la situación de las farmacias locales, en cuanto al abastecimiento, precios, stock. Y esto nos comentaba "Esos productos nunca fueron de primera necesidad, hoy lo son, dado el contexto que estamos atravesando. Por eso el crecimiento de la demanda es muy difícil de estimar, sumado ello a que el stock en las farmacias es reducido y hasta nulo en algunos casos. Si hoy tuviésemos 150 unidades de alcohol en gel en nuestras estanterías, lo mismo guantes, y lo mismo barbijos, te aseguro que se venderían absolutamente todos en cada una de las farmacias de Gualeguay, y eso porque la demanda de la gente así lo exige, lamentablemente son pocas las unidades que se consiguen y de ahí es que se limita la entrega no cubriendo ni cerca la demanda social de todos esos insumos"Esto en líneas genéreles, pero con respecto a las farmacias de Gualeguay, puntualmente, Alba sostuvo: "Las farmacias vamos consiguiendo los productos en algunos casos en poca cantidad y en otro con mejor suerte. Por ejemplo nos hemos reunido para comprar en conjunto todas las farmacias barbijos en cantidades que sean tentadoras para los proveedores y puedan así tenernos en cuenta. Así es que en estos momentos en las farmacias hay buena cantidad de barbijos, no te puedo asegurar cuanto es que van a durar, pero nuestra idea es no limitar las cantidades de unidades por persona y que todo el mundo tenga acceso al mismo". Y prosigue "Con respecto a los guantes está más difícil conseguirlos, entro una partida en nuestras farmacias estos días pero al ser pocas las unidades ingresadas, también no sé cuántos pueden llegar a durar en nuestras estanterías. Con el alcohol en gel, estamos moviendo cielo y tierra para poder conseguirlo, hemos conseguido una buena partida, que un laboratorio provincial está proveyendo a todas las farmacias de Entre Ríos, no conseguimos en ese caso un buen precio pero estamos consiguiendo la posibilidad de tener muchas unidades en las góndolas y poder abastecer la demanda del producto entre la gente. Han incrementado también sus ventas productos tales como el paracetamol, algunos multivitamínicos, vitamina C, vacunas antigripales y aquellos medicamentos que hagan elevar las defensas del organismo, sugeridas por el médico de cabecera de cada paciente que asiste a la farmacia por supuesto"El caso del alcohol en gelEl gobierno a través de un decreto, volvió el precio de los mismos al 25 de febrero de este año. "El precio es el precio sugerido que tenía el laboratorio en ese momento, por lo cual se van a ver precios dispares en los distintos lugares, farmacias y supermercados. En el caso de nuestras farmacias en nuestra provincia, en algunas de ellas han podido acceder al alcohol en gel del laboratorio LAFEDAR que es un laboratorio provincial que ha comenzado a producir ahora, consiguió las habilitaciones y produjo en el medio de la pandemia. En ese comienzo sus costos de elaboración, atienden a los costos de las materias primas actuales. Es decir el precio final de ese producto, está por encima de aquellos que están con los precios a febrero. Este laboratorio traslada las cantidades de unidades que requieran. Si bien producen para el gobierno provincial, guardaron buena parta para abastecer el mercado interno de las farmacias de la provincia"En la farmacias de Gualeguay, "no se ven precios que atiendan a un abuso de parte de la misma para con la gente. Desde el Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos se está chequeando constantemente que todas ellas estén trabajando alineadas. Vas a encontrar por ahí sí, alguna diferencia en lo que a alcohol en gel se refiere, que atiende a lo comentado anteriormente y que va de la mano del poder contar con muchas unidades a no contar con ninguna", culmina
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios