Escuelas rurales celebraron el Día de la Tradición con una muestra conjunta en la Escuela 36 Juan Francisco Seguí
La Escuela N°36 Juan Francisco Seguí llevó adelante durante la semana los festejos por el Día de la Tradición junto a otras dos instituciones rurales de la zona, en una jornada de actividades culturales, juegos tradicionales y demostraciones pedagógicas que convocó a alumnos, docentes, familias y autoridades educativas.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/escuelas_rurales_celebraron_el_dia_de_la_tradicion_con_una_muestra_conjunta_en_la_escuela_36_juan_francisco_segui.jpeg)
El docente Ramón Velázquez, director de la Escuela 36, explicó el origen de la propuesta conjunta: “La idea surge de trabajar con tres escuelas: la 36, Juan Francisco Seguí, donde soy director; la N°30 Gabriela Mistral, cuyo director es Ana Barreto; y la N°51, dirigida por Leandro Quintero”.
Velázquez señaló que buscaron mantener una tradición muy arraigada en las escuelas rurales: “Surge la idea de realizar el Día de la Tradición como todos los años. Es parte de nuestra cultura y costumbre celebrarlo. Decidimos unirnos y trabajar en un proyecto común, resaltando la obra de Martín Fierro y rescatando nuestras costumbres”.
Entre las actividades, destacó los juegos tradicionales que practicaban los antepasados de los alumnos: “Trabajamos la taba, la rayuela, la cuerda, las bolillas, el sapo, la carrera de sortija, además de la música y las danzas folclóricas”.
Cada escuela abordó también comidas típicas de diferentes regiones del país: “Cada institución trabajó una región: Córdoba, Entre Ríos, y otros lugares, siempre resaltando la figura de José Hernández”.
El director subrayó el esfuerzo conjunto y el acompañamiento institucional: “Fue un trabajo de mucho tiempo entre las tres escuelas. Contamos con el apoyo de las supervisoras de nivel inicial y primario, Paula Cantoni, Zulma Echegaray y Mónica Jiménez. Esto no se puede hacer sin el acompañamiento de la comunidad educativa, padres, vecinos y cooperadoras”.
El cierre artístico estuvo a cargo de dos cultores locales: “Tuvimos la suerte de contar con el payador Gilberto Quiróz y Pedro Calandria, que dieron un broche especial a la fiesta”.
Durante la muestra, los alumnos exhibieron todo lo trabajado en el aula: “Desde la construcción de un rancho de adobe hasta recetas como torta frita, empanadas, asado y locro. Además, practicamos los juegos que habían investigado: rayuela, cuerda, fulbito, carrera de embolsados, entre otros”.
Velázquez resumió la jornada como un verdadero encuentro comunitario: “Fue una jornada maravillosa. El tiempo acompañó, las familias acompañaron y seguimos fortaleciendo nuestra identidad cultural y el sentido de pertenencia”.
Festejos por los 100 años de la Escuela 36
El director también adelantó detalles sobre la celebración del centenario de la institución: “El 28 de noviembre, día viernes, realizaremos un acto ceremonial y protocolar. Esperamos contar con autoridades municipales, la presidenta municipal, supervisores, director departamental y miembros de instituciones como policía y bomberos”.
El evento tendrá la participación de la Banda Municipal de Música y será un homenaje a quienes formaron parte de la historia de la escuela: “Estarán presentes exmaestros, exalumnos y exdirectivos, quienes serán homenajeados”
La mirada de Supervisión: vínculo, tradición y comunidad
Por su parte, Paola Cantoni, supervisora de Zona B, acompañó la jornada y valoró el trabajo pedagógico realizado: “Concurrimos el miércoles 19 de noviembre para acompañar una clase abierta cuyo objetivo era festejar nuestra cultura, reivindicar nuestras tradiciones y fortalecer el vínculo entre comunidades escolares”.
Cantoni recordó que la Escuela 36 será anfitriona de su centenario y que participaron las otras dos instituciones del 8° distrito: “El proyecto fue planificado por los directores Ramón Velázquez, Yohana Barreto y Leandro Quinteros”.
La supervisora describió la ambientación del encuentro: “La puesta en escena recreaba una reunión entre amigos y familias bajo los pinos de la entrada de la escuela, un espacio preparado para mostrar nuestras costumbres”.
Destacó también la participación de las familias pese al mal estado de los caminos: “Organizadamente iban llegando, algunas con mucho esfuerzo desde el 8° distrito”.
Según Cantoni, los alumnos fueron protagonistas absolutos: “Nos deleitaron con canciones, versos del Martín Fierro, juegos tradicionales y todo el trabajo áulico previo”.
Los niños lucieron trajes típicos y participaron con entusiasmo: “Compartieron carreras de embolsados, juegos de cartas, rayuela, entre risas y carcajadas. Mostraron sus producciones de escritura y se animaron a preguntar y contar”.
Docentes de música y nivel inicial acompañaron el trabajo, junto a MOI y personal escolar.
El cierre estuvo marcado por la música popular: “Las payadas, los versos de Gilberto Quiróz y Pedro González y la chacarera llenaron la escuela de conocimiento y convivencia”, concluyó Cantoni.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/escuelas_rurales_celebraron_el_dia_de_la_tradicion_con_una_muestra_conjunta_en_la_escuela_36_juan_francisco_segui_1.jpeg)
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/escuelas_rurales_celebraron_el_dia_de_la_tradicion_con_una_muestra_conjunta_en_la_escuela_36_juan_francisco_segui_2.jpeg)
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/escuelas_rurales_celebraron_el_dia_de_la_tradicion_con_una_muestra_conjunta_en_la_escuela_36_juan_francisco_segui_3.jpeg)
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/escuelas_rurales_celebraron_el_dia_de_la_tradicion_con_una_muestra_conjunta_en_la_escuela_36_juan_francisco_segui_4.jpeg)
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/escuelas_rurales_celebraron_el_dia_de_la_tradicion_con_una_muestra_conjunta_en_la_escuela_36_juan_francisco_segui_5.jpeg)
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/escuelas_rurales_celebraron_el_dia_de_la_tradicion_con_una_muestra_conjunta_en_la_escuela_36_juan_francisco_segui_6.jpeg)
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/escuelas_rurales_celebraron_el_dia_de_la_tradicion_con_una_muestra_conjunta_en_la_escuela_36_juan_francisco_segui_7.jpeg)
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/escuelas_rurales_celebraron_el_dia_de_la_tradicion_con_una_muestra_conjunta_en_la_escuela_36_juan_francisco_segui_8.jpeg)
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/escuelas_rurales_celebraron_el_dia_de_la_tradicion_con_una_muestra_conjunta_en_la_escuela_36_juan_francisco_segui_9.jpeg)
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/escuelas_rurales_celebraron_el_dia_de_la_tradicion_con_una_muestra_conjunta_en_la_escuela_36_juan_francisco_segui_10.jpeg)
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/escuelas_rurales_celebraron_el_dia_de_la_tradicion_con_una_muestra_conjunta_en_la_escuela_36_juan_francisco_segui_11.jpeg)
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/escuelas_rurales_celebraron_el_dia_de_la_tradicion_con_una_muestra_conjunta_en_la_escuela_36_juan_francisco_segui_12.jpeg)