Evalúan nuevas presentaciones con el espectáculo “Latidos de agua”
Tras el éxito de la presentación del cd “Latidos de agua” el pasado sábado en el Teatro Italia, los organizadores evalúan distintas posibilidades para la presentación en ciudades de Entre Ríos. El lleno total que significó la sala del Italia y el aplauso cerrado del público, dejó conformes a los músicos que, encabezados por Hugo Durazcek y Juan Etcheverry, analizan una presentación para los próximos meses.
En diálogo con EL DEBATE-PREGON, Juan Etcheverry se refirió a la presentación del sábado pasado y sostuvo que "estamos muy conformes con la puesta en escena de "Latidos de agua", el público entendió que se trataba de un trabajo realizado con mucha seriedad, donde se respetaba el gusto de ellos; así fue lo que ofrecimos y la gente lo interpretó de ese modo; mucha emoción escuchar tantos aplausos y el pedidos de bises para el final; viendo el lleno total del Teatro Italia", recalcó. Asimismo, Etcheverry entendió que "aún es apresurado hablar de una segunda presentación en Gualeguay aunque la idea quedó flotando en el aire: incluso la posibilidad de hacerlo más al verano; podría hacerse en noviembre aunque la cartelera del Teatro Italia está bastante complicada para los meses venideros; hay que tratar que no coincida con otro espectáculo. De todos modos -agregó- sabemos que el público que asistió el sábado sabe y conoce de la música que hacemos con Hugo (Duraczeck)", expresó. Más adelante, destacó que "debo destacar el soporte de músicos que nos acompañó fue increíble; llegamos a tener en escena a nueve artistas; todos con una gran trayectoria en la música como Juan Martín Caraballo, Cary Pico, Raúl Ponce, Arito Cardoso; el excelente nivel desplegado por el bandoneonista de La Plata que estuvo para suplantar a Facundo Torresán; la percusión con el Chino Andrade, Gimena Correa, Valentín Cosso y Juan Almada; ese staff de músicos nos dieron un a tranquilidad en el escenario que se pudo apreciar", indicó. Respecto a las probabilidades de presentar "Latidos de agua" en otras ciudades de Entre Ríos, Etcheverry mencionó que "hay posibilidades, ya sea a través de Mario Alarcón Muñiz en Paraná; con Facundo Torresán en Concepción del Uruguay y, esa misma noche de la presentación se nos acercó una persona de Buenos Aires para escucharnos. En Gualeguay -añadió- el lugar idóneo y que se presta para este tipo de espectáculos es el Teatro Italia", recalcó. En un tramo final de la entrevista, Etcheverry destacó que "nuestra intención fue presentar un trabajo musical serio; sabíamos que estábamos en condiciones de ofrecer un trabajo bien hecho; si bien uno desde arriba del escenario no lo aprecia, el público se muy conforme; también se ponderó el sonido de Pablito Labriola y la iluminación de Abel Faccelo. Habíamos planeado esta presentación como un homenaje a Gualeguay y el público así entendió el mensaje; un tributo a nuestro Río Gualeguay y, en él, representados todos los cursos de agua de Entre Ríos; un homenaje a nuestros poetas y músicos entrerrianos; la gente entendió ese mensaje porque los comentarios han sido sumamente gratificantes", puntualizó por último.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios