Feria de Ciencias: dos trabajos irán a la instancia nacional
“¿Qué onda con el amor?” y “El rap, música de los márgenes”, ambos de la Escuela Secundaria Nº 10 “Humberto Vico”, fueron los trabajos de Gualeguay que se destacaron en la XXV Feria Provincial de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad, realizada en Concordia.
El jurado determinó que ambos proyectos científicos estarán representando a la provincia de Entre Ríos en la instancia nacional, del 22 al 25 de septiembre en Puerto Iguazú, Misiones. Además, fueron reconocidos con una mención especial otros cinco trabajos del departamento Gualeguay: "Bastón con sensor para persona no vidente", de la Escuela Técnica N° 1 "Dr. Luis Mac Kay"; "Terratóstenes", de la Escuela Secundaria N° 8 "Celestino Marcó";"Alimentos transgénicos", de la Escuela Secundaria N° 8 "Celestino Marcó"; "Había una vez" de la Escuela N° 2 "Feliciano Chiclana" (Nivel Primario); "Alimentos poco saludables" de la Escuela N° 76 "Soldado Gómez" (Nivel Inicial). Desde la Dirección Departamental de Escuelas se expresan "las felicitaciones a los 17 trabajos que nos representaron en la instancia provincial, principalmente a los alumnos y alumnas, pero también a las escuelas, los/as docentes y las familias de los chicos". También se manifiesta "un reconocimiento especial de la DDE al profesor Aldo Riquelme, delegado departamental de Actividades Científicas y Tecnológicas, por el excelente trabajo realizado y el crecimiento que ha logrado en los últimos años en Gualeguay, con un incremento sostenido en la cantidad de trabajos presentados en cada instancia departamental y que este año llegó al récord de 97". "A los dos trabajos que tendrán el honor de representar a la provincia en la Feria Nacional, el mayor de los éxitos. ¡Felicitaciones!", se augura desde la Dirección de Educación.LA FERIAParticipó un total de 199 proyectos, correspondientes a todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano. La actividad fue organizada por el Consejo General de Educación (CGE) y contó con el apoyo de la Comisión Administradora de los Fondos de Salto Grande (Cafesg) y la Municipalidad de Concordia. La inauguración formal de la nueva edición de la tradicional Feria de Ciencias, Arte, Tecnología y Sociedad contó con la presencia de la presidenta el CGE, Claudia Vallori; la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luisina Pocay; el senador provincial, Enrique Cresto; y el viceintendente de Concordia, Alejandro Casañas, entre otras autoridades. En la oportunidad también se entregó una de las nuevas aulas digitales móviles que fueron asignadas a la provincia y se llevaron a cabo diferentes números artísticos. La directora de la Departamental de Escuelas, Griselda Touliet, le dio la bienvenida a las delegaciones escolares de los 17 departamentos entrerrianos durante el acto de apertura. La titular del CGE, Claudia Vallori, destacó la participación y el rol de las autoridades presentes y el compromiso de los docentes y los alumnos. "Celebramos y festejamos el conocimiento. No queremos dejar de lado ningún aspecto de lo que consideramos una educación para un sujeto integral, que aprende y enseña. Sin duda, estamos formando a los ciudadanos que esta sociedad necesita", expresó la funcionaria. La feria fue declarada de interés legislativo por la Cámara de Senadores de la provincia.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios