Fin de semana a pleno: una agenda repleta de música, sabores y aventura con eventos simultáneos
Desde el viernes y hasta el domingo, la ciudad vivirá una auténtica fiesta con múltiples propuestas que incluyen festivales musicales, espectáculos gastronómicos, encuentros fierreros y conciertos de primer nivel.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/festiguay_4.jpeg)
Gualeguay se encamina a vivir un fin de semana cargado de propuestas culturales y recreativas para todos los gustos. Desde el viernes 7 hasta el domingo 9 de noviembre, la ciudad ofrecerá una variada agenda que combinará música, gastronomía, aventura y arte, en una muestra del crecimiento que ha tenido la vida cultural local en los últimos años.
Viernes 7: los sabores y la música abren la fiesta
La agenda comenzará el viernes 7 de noviembre, a partir de las 20:00, con el evento “Gastronomía a Cielo Abierto”, una propuesta organizada por la Asociación Hotelera, Gastronómica y de Turismo de Gualeguay para celebrar los 30 años del Hotel Jardín.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/gastronomia_cielo_abierto.jpeg)
El encuentro se desarrollará sobre las calles Maipú y Bartolomé Mitre, donde se montará un paseo gastronómico con la participación de Bar El Genovés, Chirimoyo Grill & Pastas, Crisis y Las Pekas, además de degustaciones especiales de carnes Wagyu con sello “Raíz Nativa”, a cargo del chef Juan Cáceres.
La actividad cuenta con el acompañamiento de UTHGRA Paraná y la Dirección de Turismo Municipal, y ofrecerá un entorno festivo, con luces, música y una ambientación pensada para disfrutar al aire libre. Las calles estarán cerradas al tránsito desde las 18:00 hasta la 1:00 de la madrugada.
También el viernes, desde las 21:00, el Club Social de Gualeguay será escenario de una velada de lujo con el espectáculo “A Viva Voce – Íntimo de Tenores”, protagonizado por Flavio Fumaneri, Luciano Kahla y Hernán Quinteros.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/finde_largo.jpeg)
El trío ofrecerá un repertorio de canciones populares y piezas clásicas en formato íntimo, con entradas anticipadas a $12.000 (para socios) y $15.000 en puerta. Las localidades pueden adquirirse en la secretaría del Club, de 9:30 a 12:30.
Además, ese mismo día comenzará el 8º Encuentro Nacional de Jeep, que se extenderá hasta el domingo. La jornada inicial incluirá una exposición de vehículos en Plaza San Martín, desde las 18:00, una caravana por la ciudad, y a las 21:00, la esperada trilla nocturna en el predio del ex Balneario Municipal. La noche cerrará con una gran peña fierrera, con música en vivo, comidas típicas y un clima de camaradería que caracteriza al evento.
Sábado 8: acción, música y color
El sábado 8 de noviembre Gualeguay se convertirá en un gran escenario. Desde temprano, el Encuentro Nacional de Jeep continuará con la trilla extrema en campo 4x4, en la zona del puente Peregrino, donde los amantes de los motores podrán disfrutar del espectáculo en plena naturaleza. Por la tarde, el circuito frente al ex Balneario Municipal se abrirá nuevamente al público con actividades libres y gratuitas.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/encuentro_de_jeep.jpeg)
Esa misma noche, el Corsódromo Municipal volverá a vibrar con el debut de FestiGuay, el nuevo festival impulsado por la productora By Milo y la Municipalidad de Gualeguay, con apoyo del Ministerio de Turismo de Entre Ríos.
Desde las 19:00, el público podrá disfrutar de food trucks, cantinas de clubes y comparsas, emprendimientos locales y una grilla musical de primer nivel que incluye a Los Charros, Katombe, Dúo Roze (reciente ganador del premio Ídolo a “Canción del Año”) y Un Poco de Ruido, el streaming más popular del país.
 
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/festiguay_3.jpeg)
El evento busca consolidarse como una fecha fija del calendario cultural y, además, generar ingresos para instituciones locales como clubes y comparsas.
En simultáneo, a las 20:00, el CEF Nº 2 “Luis R. Mac Kay” será sede del gran concierto coral “Pinceladas de Rock”, cierre de la XXV Edición de Gualeguay Coral.
El espectáculo reunirá a 160 coristas, una orquesta sinfónica de 60 músicos, la Banda Roja dirigida por Eduardo Retamar y la participación del tenor Francisco Scotta, con un repertorio de clásicos del rock nacional argentino.
La propuesta contará con un impactante diseño lumínico de Daniel Lacorazza y sonido profesional a cargo de Record Art, de Gualeguaychú. Las entradas pueden adquirirse en el Museo Quirós.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2024/12/el_coro_en_son_de_paz_se_presentara_en_galarza_en_navidad_y_parroquia_san_jose_2.jpg)
Domingo 9: cierre a pura energía
El cierre del fin de semana llegará el domingo 9, con la última jornada del Encuentro Nacional de Jeep, que abrirá su circuito al público desde las 14:00 en la zona del ex Balneario.
Los visitantes podrán disfrutar de exhibiciones y pruebas en vivo, en un ambiente familiar y de camaradería. Más de 60 vehículos ya están inscriptos para esta edición, que promete superar los 80 participantes provenientes de distintos puntos del país.