Huellas
Florencio Flores: huella de Música y Guitarra
Por Carlos Campodónico
Florencio Flores nació y está radicado en nuestra ciudad de Gualeguay. Desde los trece años viene abrazando su guitarra y sembrando música con ella. Su padre fue quien le enseñó a escuchar atenta y detenidamente las formas en que se interpretaba la música.
Del mismo modo que su papá, otras personas cercanas le fueron indicando y marcando el camino por recorrer. Es inevitable, entonces, mencionar los nombres de sus profesores: Hugo Mena, Martín Correa y Daniel Alsúa, quienes con suma paciencia le transmitieron sus conocimientos y técnicas para ejecutar el instrumento y lograr acercarlo a la senda que finalmente lleva recorrida. Y es sobre esa guitarra, que se ha convertido no sólo en su compañera de caminos, sino también en su forma de vida, que Florencio destaca su admiración por el estilo interpretativo de Juanjo Domínguez.
En el diálogo surge el tema de las preferencias y aparece inmediatamente la selección regional de la música folclórica argentina, tan rica en variedades de géneros: de Cuyo, la tonada; del Centro-Norte, la zamba; del litoral, particularmente el chamamé y el rasguido doble. Es por esto tal vez, que en su camino musical está el deseo de poder armar un repertorio exclusivo de música folclórica argentina e interpretar, junto a otros músicos invitados, una serie de obras que muestren la riqueza musical de nuestro país. Un sueño que, seguramente, logrará realizar.
Al hablar de los escenarios destaca la importancia que tiene para él haber estado en muchos a lo largo de su carrera profesional. Lo considera como una experiencia motivadora, un momento en el que lo más importante es compartir, entablar un diálogo musical con sus compañeros músicos y el público.
Hace unos años se sumó a la propuesta musical de Mariela Campodónico y Martín Correa, con quienes actualmente viene realizando diferentes presentaciones en los grandes escenarios de nuestro país, con un repertorio de música del litoral, cosechando aplausos y dejando una huella que desde niños vienen acobijando con el mayor de los respetos. En su profesión como docente, se encuentra desempeñando su actividad en escuelas de nivel medio y de nivel superior, en nuestra ciudad de Gualeguay. También es parte del equipo de profesores que ha conformado Huellas Récord para la enseñanza de distintos instrumentos y canto, siendo el responsable del dictado de clases de guitarra criolla.
Florencio Flores considera que para él la música es un lugar de encuentro, donde puede encontrarse a sí mismo, donde puede ir descubriendo sus virtudes y sus limitaciones para lograr un estilo propio. Es el lugar de encuentro con sus pares para seguir aprendiendo y es, además, un recorrido por su camino ya hecho para definir lo que aún le queda por recorrer y dejar huella.