FM Tradición: un emprendimiento familiar que crece en el tiempo
Se trata de una emisora de frecuencia modulada, instalada en calle San José de Feliciano Nº 262, que funciona desde el año 2008. FM Tradición, 97.1 Mhz, es un emprendimiento familiar, que encabeza Manuel “Coco” Barragán, que junto a sus hijos, su esposa, y un colaborador incondicional, llevan a delante el proyecto de salir al aire ofreciendo una propuesta diferente a los oyentes de nuestra ciudad y la zona.
En este sentido, el director Manuel "Coco" Barragán, expresó: "comenzamos con esta propuesta hace 5 años y apuntamos a la difusión de la música del litoral, a lo tradicionalista, tango, folclore, aunque también se hacen programas de cumbia y rock. En mi caso he transitado mucho tiempo en la música folclórica, también he andado por FM de Buenos Aires y siempre me gustó este ambiente. La radio se inicia como un hobbie, que lo emprendimos con la familia, sumado a Sergio Zapata que nos dio una mano grande para conformar lo que es hoy en día la emisora, ya sea en el tema de las rotativas, las voces de la radio y distintas cuestiones que llevan su tiempo para formarla bien". En otro aspecto, manifestó: "gracias a Dios tenemos hasta ahora contamos con una extensa programación, a parte de los dos programas que conduzco "Tranquera abierta", que se emite de lunes a viernes, de 21.30 a 24, que llevo 13 años con ese programa, en otros medios, y el otro es "De tiempo y huellas", que sale al aire los días sábado, de 8 a 14 horas. A su turno, Víctor Barragán, señaló: "en general soy uno de los integrantes, que me desempeño como operador y locutor de mi propio programa. Lo nuestro es un emprendimiento familiar y siempre apuntamos a tratar de mejorar un poquito más en conocimientos y en todos los aspectos. Con el tiempo fuimos avanzando con la compra de aparatos nuevos, siendo que iniciamos la radio de cero". Por su parte, Ignacio Barragán, indicó: "yo conduzco el programa que se emite de lunes a viernes, de 17.30 a 19.30, que es uno de los que empezó con la radio, donde pasamos música tropical del recuerdo como la actual, horóspoco, titulares, sorteos, para compartir la tarde con la gente. También estoy abocado a la producción de la radio, en buscar nuevos temas, informaciones, tratando que en el día a día se vayan incorporando novedades". En tanto, Sergio Zapata, puntualizó: "mi función es la de darle una mano a un amigo, a "Coco" Barragán. Fue tal la amistad que iniciamos que, como tenía conocimiento en cuanto a grabación, también en la parte artística de radio, me sometí a una ilusión que tenía toda la familia de conformar un emprendimiento". "También hago mi programa los días sábados que se denomina "Sintonías", de 19 a 22 -aseguró Zapata-. Vamos aprendiendo entre todos y, el conocimiento que tenía cada uno lo fue aplicando y compartiendo. En este tiempo hemos aprendido cómo se graba, cómo se habla debidamente, cómo se llega a la gente. El trabajo que se hace es todo a pulmón, más allá que siempre se respetó la línea que bajaba el dueño de la idea, como dice Coco Barragán que es llegarle al paisano de nuestra tierra, con la música, las palabras, los versos y todo lo que tiene que ver con la vida de campo. La radio tiene un alcance lineal de 50 kilómetros a la redonda, es decir que llegamos a General Galarza, Larroque, Carbó y otras localidades. Es una emisora que se escucha por el contenido, por la calidad de los programas". "Es una alegría para nosotros recibir los llamados y mensajes de textos, cuando iniciamos cada programa - afirmó "Coco" Barragán"-. También tenemos una página de Internet y cada vez se van sumando más oyentes", al tiempo que subrayó: "agradecemos a la comunidad porque la verdad que se comporta muy bien con nosotros, al igual que las casas comerciales por el apoyo que nos brindan y que permiten que la radio esté al aire".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios