Esta semana comenzó la faena
Frigorífico Municipal: “Sorprendido de lo bien que trabajan los muchachos”
Los nuevos concesionarios del Frigorífico Municipal, la empresa Argentina Alimentos S.A., puso en marcha la faena esta semana. Su responsable, Maximiliano Bellesi, destaca el compromiso de los trabajadores y anticipa proyectos de expansión en este diálogo con El Debate Pregón.
DP: En principio, bienvenido a Gualeguay. ¿Cómo te han tratado?
Maximiliano Bellesi: La ciudad es bárbara. La ciudad y la municipalidad diez puntos los dos. Acá al frigorífico se le puso bastante amor, más de lo que esperábamos, pero ya estamos en marcha.
DP: ¿Complicaciones para arrancar después de la licitación?
Maximiliano Bellesi: Se demoraron mucho más los trámites que las otras cosas. El tema operativo ya en diciembre, a mediados de diciembre, ya estaba terminado. Se demoró todo lo que es trámites en las habilitaciones, etcétera.
Los obreros de Gualeguay
DP: ¿Qué tal los trabajadores?
Maximiliano Bellesi: No, diez puntos los muchachos, yo no me puedo quejar de ellos. La verdad, trabajan fenomenal.
DP: ¿Cuáles son las expectativas? Este lunes comenzó la faena, ¿querés contarnos un poco de eso?
Maximiliano Bellesi: Claro, el lunes nosotros arrancamos una faena chica para hacer las pruebas, porque como se actualizó bastante el frigorífico, se le pusieron muchas cosas nuevas que antes no existían acá. Y los muchachos se tuvieron que adaptar a eso.
DP: Era la maquinaria nueva.
Maximiliano Bellesi: Exactamente, pero la agarraron a la mano enseguida.
DP: Encontraste a gente con experiencia, me imagino. Eso suma seguramente.
Maximiliano Bellesi: Sí, la verdad que el jefe de planta que nosotros trajimos, que es de Corrientes, el muchacho tiene mucha experiencia en frigorífico exportador, y se quedó sorprendido de cómo trabajan los muchachos.
DP: La verdad que nos llena de orgullo, te agradecemos por eso. ¿Cuáles son los proyectos, las expectativas? ¿Cuánto piensan faenar?
Maximiliano Bellesi: Bueno, el inicio nuestro ahora es hasta regular todo, que la gente conozca de nuevo el frigorífico, que quieran volver. Es hacer tres faenas a la semana. Y después arrancar, ya estabilizándola casi todos los días si se puede. Dejando un día libre para reparación, etc.
DP: ¿Y los turnos cómo serían?
Maximiliano Bellesi: Arranca a la mañana, temprano, a las 5 de la mañana, y cuando termina la faena, los muchachos hacen la limpieza, se cambian y se van a su casa.
Cerdo, cordero, y futuro
DP: ¿Hay proyecto de faenar cerdo también?
Maximiliano Bellesi: Sí, cerdo y cordero. La idea nuestra es hacer las dos cosas, ya que Gualeguay tiene muy buen stock de madres de ambas razas. Pero bueno, ahora tenemos que arrancar con la faena bovina, hay que hacer los planos de cerdo, de ahí tiene que ir al SENASA el plano, lo tienen que habilitar y recién poder empezar con la obra de cerdo.
DP: O sea que eso va a llevar un tiempo también.
Maximiliano Bellesi: Si nos demoran como nos demoraron en esto, sí, va a tardar un poquito más. Esperemos que marche bien porque ya lo otro está en marcha y ya funciona. Así que esperemos.
DP: ¿Cuántos trabajadores tenés en este momento?
Maximiliano Bellesi: 36 son por ahora.
DP: Y en el caso de que tuviera cerdo y cordero, se necesitarían más.
Maximiliano Bellesi: Exactamente, se van a necesitar 15 personas más. Y en faena bovina, si crecemos al nivel que nosotros esperamos crecer, se van a necesitar más.
DP: Los carniceros y matarifes de la zona que tenían que ir a faenar lejos, me imagino que se irán vinculando.
Maximiliano Bellesi: Espero que sí. Están todos invitados los muchachos a venir, así que no hay ningún problema. Más que bienvenidos. El tema flete hoy es un número interesante, que si acá te lo ahorrás entero. Es otra cosa. Calidad de servicio también.
DP: Por el momento todo mercado interno, ¿no?
Maximiliano Bellesi: Por ahora todo mercado interno. La idea nuestra es hacer las habilitaciones faena a terceros países, faena a Unión Europea, con todo. Y eso lo que va a hacer es traer más trabajo para Gualeguay, que espero que así sea. La idea es nuclear todo acá en Gualeguay. Y después sí, empezar con alguna exportación a terceros países, por lo menos.