Gin Heredero, un gin de único de piel de mandarina y de origen entrerriano.

Tomas Jaime, un joven de 25 años, oriundo de La Paz, Entre Ríos, es Licenciado en Administración, pero siempre se caracterizó por ser un apasionado de, el que hoy es su trago predilecto, el gin-tonic. Hoy, Tomás es uno de los creadores del Gin Heredero, un gin único en el mundo: el Gin con piel de mandarina.
Su bebida con piel de mandarina, aroma cítrico y un color singularísimo en el mercado de las espirituosas, tiene poco más de un año desde su lanzamiento oficial, pero una historia de pruebas, errores y ensayos que se remontan a más de tres años atrás, cuando su creador apenas si había alcanzado la mayoría de edad.A mediados del 2015 y con sus jóvenes 19 años, Tomás estaba estudiando y viviendo en Buenos Aires. En sus noches libres, solía ir a bares de cocteleria a consumir ese trago que tanto le gustaba, el gin-tonic. Hasta que un día, en una de las tantas degustaciones, se le ocurre crear un propio gin que represente a la región de la Mesopotamia a través de su materia prima.Sin saber absolutamente nada de cómo elaborarlo, ya que sus estudios estaban destinados a otra área totalmente distinta a la de la elaboración de una bebida alcohólica, el joven entrerriano, empezó a investigar en Internet, a comprarse libros que lo orienten en el tema y a interiorizarse un poco más sobre este nuevo mundo al cual se estaba sumergiendo. Así comenzó con las primeras pruebas, intentando dar con la receta justa del producto cada vez que viajaba a la ciudad de La Paz a visitar a su familia y amigos.En el mercado del gin, ya existían aquellos que tenían piel de naranja, limón, pomelo. Pero ninguno tenía como botánico característico a la mandarina, a su piel. Ese cítrico bien enterriano, autóctono y característico de nuestra provincia. Es por ello que Tomás, cuando decide darle rienda suelta a su pasión, cree fehacientemente que el botánico predominante de su "Gin Heredero", tenía que ser un cítrico, pero no cualquier cítrico, sino uno que nunca antes se haya utilizado, que sea totalmente innovador y nativamente entrerriano. Para de esta manera crear una bebida única en el mundo: el Gin Heredero con piel de mandarina.El producto de años de trabajo y pruebas, dan como resultado que Heredero sea original e innovador. Ya que el mismo, representa a la Mesopotamia argentina a través de la materia prima que se utiliza para fabricarlo. Desde el agua, que es agua dulce del Rio Paraná, a la cual se le realiza un proceso para ser consumida, el romero que se trae de la ciudad de La Paz y hasta la mandarina criolla que llega de Villa del Rosario. Hacen que sea el único Gin en el mundo con notas de mandarina y es un producto bien autóctono que nos representa a todos los entrerriano en todas las provincias del País, como así también en Uruguay y, ojala que este año en más países del mundo, como es el deseo de Tomás y por el cual está en tratativas con mercados brasileños y canadienses.Es un Gin que se tuvo su origen en la ciudad de La Paz, Entre Ríos, y que, actualmente su proceso de elaboración se desarrolla en la capital provincial, Paraná. Su fabricación es netamente artesanal y, en temporada de cítricos, ya que se utiliza materia prima natural.Hoy día, Gin Heredero, se comercializa en todo el país, si bien hay más poder de ventas y conocimiento de la marca en provincias como Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos, el mismo crece a pasos agigantados, convirtiéndose en un producto federal. Pero también, alcanzando y abriéndose espacio en el mundo de la televisión y los eventos, como ser la barra de "Showmatch" y del programa "Con Amigos así".Hoy, casi seis años después de las primeras ideas y pensamientos de un joven apasionado, hoy, casi un año después de su lanzamiento oficial, Tomas y su primo, quien ahora también es su socio. Pueden estar orgullosos de su creación. Creación que está recorriendo lo largo y lo ancho de la Argentina y asimismo está siendo aceptada, consumida, recomendada y que sigue creciendo de manera desmedida. Hoy, el Gin Heredero con piel de mandarina, no solo es un gin único en el mundo por el cítrico que lo compone, sino por los sueños que hay detrás de su elaboración, el empeño, el trabajo y el orgullo de toda una provincia.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios