Gualeguay: Buena aceptación de la combinación de vacunas

En la última semana se aplicaron 2.744 dosis en Gualeguay, de las cuales 1.065 correspondieron a la vacuna Moderna
En la última semana se aplicaron 2.744 dosis en Gualeguay, de las cuales 1.065 correspondieron a la vacuna Moderna, que comenzó a implementarse como segunda dosis de Sputnik V ante la falta de estas por decisión de las autoridades sanitarias nacionales y provinciales.
Si bien cabe destacar que la aplicación es voluntaria quedando a elección de cada persona recibir como segunda dosis la vacuna de Moderna o aguardar la dosis correspondiente de la vacuna Sputnik V, según puede observarse en el número de gualeyos que optaron por esta opción ha tenido buena aceptación entre los vecinos de la ciudad.
Así, en Gualeguay, el viernes 13 de agosto se realizó la vacunación a todos aquellos que recibieron las 1ª dosis de Sputnik V con anterioridad al 28 de abril aplicando la vacuna Moderna como segunda dosis, Lo mismo tuvo lugar el sábado 14.
Durante ese viernes y sábado, 1.065 vecinos de nuestra ciudad accedieron a la combinación, recibiendo como segundas dosis la vacuna Moderna.
Si se observan las cifras, en Gualeguay se han aplicado 11.132 primeras dosis de Sputnik V y 3.170 segundas dosis de esta vacuna, por lo que, descontando a los vecinos que accedieron a aplicarse como segunda dosis la vacuna Moderna, 6.897 vecinos de Gualeguay inoculados con la primea dosis de Sputnik necesitan completar su esquema de vacunación.
Mientras que el 34,1% de las dosis que se aplicaron en Gualeguay correspondieron a AstraZeneca (16.335 dosis), el 31,6% a Sinopharm (15.112 dosis), el 29,9% a Sputnik (14.302 dosis), sólo el 3,3% fue de Moderna (1.559 dosis) y el 1,2% a COVISHIELD (568 dosis).
En tanto, la campaña de vacunación continúa de manera constante en nuestra ciudad. En la última semana, hasta este viernes, 2.744 dosis en Gualeguay, lo que equivale a un promedio diario de 392. Hasta el 20 de agosto se reportaron 47.876 vacunas en total, de las cuales 33.840 son primeras dosis y 14.036 segundas. Con esta cantidad, el 57,2% de la población del departamento recibió al menos una dosis y el 23,7% el esquema completo. Se estima que aún falta vacunar a 6.636 personas mayores de 18 años con primera dosis y a 26.440 con segunda.
Otro punto a destacar es el comienzo de la inoculación a menores de 18 años. En ese sentido, hasta el momento se aplicaron 491 vacunas a menores (490 primeras dosis y 1 segundas).
Respecto a la situación epidemiológica, en las 2 semanas se diagnosticaron 10 casos positivos en promedio por día. Desde que empezó la pandemia se diagnosticaron 5.113 casos, se hospitalizó a 221 personas y fallecieron 116 residentes del departamento con un promedio de edad de 67 años (rango entre 31 y 95 años).
Si se lo compara con otros departamentos de la provincia, Gualeguay se encuentra en el puesto 3 entre los 17 departamentos en relación con la cantidad de fallecidos por habitante y en el puesto 9 en relación con el porcentaje de la población que recibió al menos una dosis. Asimismo, se encuentra en el puesto 5 en relación con el porcentaje de la población que recibió el esquema completo.
Sin embargo en relación con el porcentaje de la población de riesgo que recibió al menos una dosis, Gualeguay se encuentra en el puesto 1 entre los 17 departamentos de la provincia y en el puesto 11 en relación con el porcentaje de la población de riesgo que recibió el esquema completo.