Ferias de Ciencias
Gualeguay: comenzó la instancia escolar de las Ferias de Ciencias
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2023/05/_43.jpg)
En diálogo con El Debate Pregón, la coordinadora local de Ferias de Ciencias, Agustina Brutti, se refirió al comienzo de las mismas en Gualeguay.
En ese sentido, comenzó señalando: “A partir de este 8 de mayo se está desarrollando la instancia escolar de las Ferias de Educación que se extiende hasta el 19 de mayo. Esto está establecido por calendario escolar y una rectificación que salió del mismo hace muy poco tiempo. Por eso todas las escuelas están pautando sus fechas y horarios en donde se abren a la comunidad e invitan a las familias y a nosotros como parte de la Departamental a que acompañemos y veamos cuáles son esos proyectos”.
“Estos proyectos se están gestando en las aulas y generalmente surgen de la curiosidad e interés de los chicos por una determinada temática, que no solamente puede ser ciencias sociales o naturales, sino que también pueden estar las áreas de matemática, lengua, tecnología, formación ética, cualquiera de las áreas que se trabajan dentro de los diseños curriculares y hacen trabajos de investigación para poder responder esos intereses”, añadió.
Asimismo, resaltó que: “Toda la comunidad educativa se compromete, estuvimos en la instancia escolar de la Escuela 34 que la directora Juana Casareto invitó también a la Escuela 37 y fue muy interesante porque ella destacaba el rol de la familia, también de la cocinera que siempre está a disposición para ayudar a decorar, a hacer el stand, a acompañar a las maestras, aunque esa no es específicamente su función. O sea, toda la comunidad se involucra”.
En cuanto a cómo continúan las instancias, mencionó: “Después del 19 de mayo los docentes cargan sus proyectos a una plataforma que está habilitada desde que pasó la pandemia y esos proyectos van a recibir devoluciones para poder mejorar y estar apuntando ya a la instancia departamental que es el 23 de junio”.
“A la instancia departamental la vamos a hacer en el Cef como el año pasado y en este momento pedimos también el apoyo de la comunidad de Gualeguay, que el año pasado fue muy importante el aporte económico y en cuanto a merienda y demás pera poder organizar lo que se hizo para los chicos”, expresó.
Asimismo, aclaró: “Este año no hay instancia provincial, desde la departamental apuntamos directamente al nacional porque la instancia nacional es del 6 al 9 de septiembre, por lo que ya es muy pronto y no dan los tiempos de evaluación. Por eso sale la rectificación del calendario escolar, se sacó la instancia provincial y se va derecho al nacional”.
Por último, consultada sobre cómo fue la recepción de la propuesta en la comunidad docente, expresó: “El año pasado costó un poco implementar la plataforma y subir los proyectos pero este año ha sido muy lindo el recibimiento en todas las escuelas y los docentes están muy motivados”.