Palermo 2025
Gualeguay llevó su ritmo al corazón de la Expo Rural de Palermo
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/07/a_44.jpg)
Gualeguay dijo presente en la 137° edición de la Expo Rural de Palermo, celebrada del 17 al 27 de julio, como parte de la destacada participación de la provincia de Entre Ríos. La ciudad dejó su huella a través del Corso de Gualeguay, que desplegó su energía, colorido y ritmo característico ante miles de visitantes en la feria agroindustrial más importante del país.
El stand entrerriano, ubicado en el espacio de Provincias Argentinas, fue uno de los más concurridos de la exposición, recibiendo a más de un millón de personas en 11 días. Allí, más de 40 productores y artesanos mostraron lo mejor de la identidad provincial: alimentos regionales, bebidas, diseño, y arte con sello entrerriano.
Propuestas como las mieles infusionadas de Entre Mieles (Victoria), los alfajores de Los Gurises (Basavilbaso) o los productos de cuero de Sanarte (Paraná) encontraron en este evento una vidriera nacional para potenciar sus emprendimientos.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/07/a_45.jpg)
Además de los sabores y saberes regionales, la cultura popular fue protagonista. Más de 100 artistas recorrieron el escenario con música litoraleña y danzas folclóricas. Gualeguay y Gualeguaychú llevaron la alegría de sus carnavales al público porteño, representando con orgullo el espíritu festivo del verano entrerriano.
Otro de los atractivos fue la cocina en vivo del chef César Lizarraga, quien cocinó platos típicos con productos locales. Mientras tanto, el sector turístico brindó información completa sobre destinos, escapadas y beneficios del programa Pasaporte Entre Ríos.
La simpática mascota Modo Carpincho se transformó en una figura clave para atraer a grandes y chicos, siendo una herramienta lúdica y efectiva para la promoción de la provincia.
“Más de un millón de personas pudieron conocer los productos de nuestros emprendedores, las expresiones artísticas y las propuestas turísticas de las nueve microrregiones entrerrianas”, destacó Sebastián Bel, director General de Turismo de Entre Ríos.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/07/a_46.jpg)
Una vez más, Gualeguay y toda la provincia se lucieron ante los ojos del país, demostrando que cultura, producción y turismo van de la mano cuando se trata de mostrar lo mejor de nuestra tierra.