Gualeguay participó del estudio nacional sobre la calidad de la sal alimentaria
En Gualeguay se realizó la toma de muestras de sal alimentaria en distintos comercios locales, como parte de un estudio bromatológico nacional impulsado por el Instituto Dr. Carlos G. Malbrán. La iniciativa es llevada adelante por el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB), junto a 24 áreas municipales homónimas de la provincia, con el objetivo de evaluar la calidad de yodación de la sal de consumo humano disponible en los puntos de venta.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/controldesal.jpeg)
La tarea se desarrolla en cumplimiento de la Ley N.º 17.259/69, que establece los parámetros para el control de este mineral esencial en la dieta. Durante la fase de recolección, se seleccionaron locales del rubro alimenticio —almacenes, supermercados, despensas, minimercados y kioscos— ubicados en distintas localidades entrerrianas, entre ellas Gualeguay, Paraná, Gualeguaychú, Concordia, Villaguay, Victoria y Nogoyá, entre otras.
En cada establecimiento se tomó una muestra del producto bajo un criterio de selección basado en la demanda, precio y disponibilidad. Cada envase fue resguardado en bolsas plásticas selladas según el protocolo, para asegurar su conservación adecuada. En total, se obtuvieron más de 170 muestras de sal alimentaria que serán analizadas en el Laboratorio de Yodo del Centro Nacional de Investigación Nutricional.
Desde el ICAB se destacó la colaboración de los equipos municipales y de los comerciantes que participaron voluntariamente del operativo, subrayando que su compromiso fue fundamental para el desarrollo del estudio.
Los resultados permitirán contar con un diagnóstico específico sobre la calidad de yodación de la sal alimentaria disponible en la provincia, y fortalecer los procesos industriales vinculados a su producción y control.