Festival de Teatro
Gualeguay se prepara para vivir la cuarta edición de su Festival Internacional de Teatro
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/aa_14.webp)
Del jueves 18 al domingo 21 de septiembre, Gualeguay será escenario de la Cuarta Edición del Festival de Teatro Gualeguay (FTG 2025), que este año se integra al Circuito de la Región Centro y Litoral, junto al Festival de Artes Escénicas de Rosario (FAER) y al Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur (FIT).
La programación contempla 9 obras teatrales, incluyendo producciones de Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, CABA y Cataluña, seleccionadas entre más de 500 propuestas presentadas en la convocatoria nacional e internacional. Además, se presentará la obra gualeya “Dos Sis”, de Yasú Peltzer, con Johanna Buiatti y Fermín Amado.
Funciones y actividades destacadas
- Jueves 18: doble función gratuita para escuelas secundarias con “Dos Sis” y “Mar del Sur”.
- Viernes 19: “Fe Ciega” (Santa Fe) y “Poético sería tirar una pared y que estés vos del otro lado” (CABA).
- Sábado 20: encuentro regional en el Museo Quirós, acto de apertura oficial y obras como Los sonámbulos (Entre Ríos), La reina de Turdera (Buenos Aires) y Alberto (Chajarí), seguido de la tradicional fiesta del festival.
- Domingo 21: presentación de la publicación digital La pachera y el cierre con Mama mía (Córdoba) y la internacional Not my monkeys (Cataluña).
El FTG ofrece un abono promocional de $42.000 para acceder a todas las funciones, con posibilidad de pago en dos cuotas.
Un espacio de referencia en la región
Desde su creación en 2022, el Festival de Teatro de Gualeguay se consolidó como un punto de encuentro de artistas y público, favoreciendo la circulación de producciones escénicas y el intercambio cultural.
Cuenta con el respaldo de organismos oficiales como el CONTIER, la Cámara de Diputados de la Nación y de la Provincia, el Concejo Deliberante de Gualeguay, además de apoyos internacionales de la Generalitat de Catalunya y entidades culturales de Barcelona. También suma el acompañamiento del sector privado local y regional.