Policiales
Gualeguay: Sorprenden a cazadores furtivos tras matanza de especies autóctonas protegidas
Gendarmería detuvo la marcha de un vehículo que transportaba un bote con varias presas evisceradas (siete carpinchos y un ciervo axis). Dos capibaras bebés fueron rescatados con vida del baúl del auto. También secuestraron armas de fuego y municiones
La matanza de carpinchos está prohibida en Entre Ríos desde 1979. Sin embargo, los roedores vivientes de mayor tamaño y peso del mundo siguen siendo el blanco de cazadores furtivos y uno de los atractivos del turismo aventura. Este fin de semana, Gendarmería Nacional Argentina (GNA) interceptó un auto y una embarcación que transportaban siete carpinchos muertos, dos crías vivas y un ciervo axis eviscerado, además de armas de fuego y municiones.
El operativo de control de caza y rescate de fauna silvestre tuvo lugar este sábado en la ruta nacional 12 (kilómetro 234), en el departamento Gualeguay.
En una requisa de rutina, agentes del Escuadrón 56 Gualeguaychú de GNA detuvieron la marcha de un Volkswagen Fox que transportaba en un trailer una pequeña embarcación.
Según informaron los uniformados, al revisar los vehículos hallaron dentro del bote siete carpinchos muertos y un ciervo axis eviscerado. Luego encontraron dos armas de fuego escondidas sobre el motor del auto, una escopeta calibre 12/70, una carabina 22 LR y 36 cartuchos. Finalmente, al requisar el baúl del vehículo encontraron dos pequeñas crías de carpinchos vivas y maniatadas.
Las autoridades dispusieron que los carpinchos bebés rescatados sean entregados al refugio de animales silvestre Parque Pericos para su recuperación y posterior restitución a su hábitat.
Gendarmería Nacional informó que los ocupantes del vehículo eran todos oriundos de la localidad de Gualeguay. La Fiscalía jurisdiccional les abrió causa por el secuestro de armas de fuego sin documentación e inició una investigación por la matanza de especies en infracción a la ley de caza Nº 4.841 que declara la “protección, conservación, propagación, repoblación y explotación de las especies de la fauna silvestre temporal o permanente” que habitan en Entre Ríos. En el caso del carpincho, su matanza está vedada en la provincia desde 1979 por la resolución N° 237.