A través de la UTN
Gualeguay suma una nueva Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica para 2026
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/mecatronica.jpeg)
La intendenta de Gualeguay, Dora Bogdan, anunció la creación de una Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica, que se dictará en la ciudad con inicio previsto para marzo de 2026, tras un período de preinscripción que se abrirá pronto. La propuesta académica se enmarca en “una línea de gestión que ubica a la educación como eje central de las políticas municipales, con la mirada puesta en generar oportunidades de formación y empleo para jóvenes y adultos”, según informaron.
“Con la llegada de esta carrera seguimos apostando a la educación, la innovación y el futuro, generando más y mejores oportunidades para todos”, expresó Bogdan al formalizar el anuncio.
La Mecatrónica es una disciplina de vanguardia que combina mecánica, electrónica e informática para el desarrollo de sistemas automatizados, con aplicación directa en procesos productivos e industriales. La formación de técnicos en este campo responde a una demanda creciente tanto en el plano nacional como internacional, dado que se trata de un perfil requerido por sectores que buscan modernizar su estructura productiva.
De acuerdo a lo informado por especialistas en el área, esta carrera prepara profesionales capaces de diseñar, implementar y mantener tecnologías de automatización, con competencias que les permiten insertarse en industrias de diversa escala. La combinación de conocimientos los convierte en recursos altamente valorados por empresas que necesitan optimizar procesos y adaptarse a estándares de eficiencia y competitividad.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/dora_utn.jpeg)
En Argentina, la Tecnicatura en Mecatrónica figura entre las carreras cortas con mayor proyección laboral. Las instituciones académicas señalan que la demanda es sostenida y que en muchos casos los estudiantes logran insertarse laboralmente incluso antes de completar la formación, por la escasez de técnicos calificados en el mercado.
La llegada de esta tecnicatura a Gualeguay representa no solo una nueva alternativa de estudios superiores en la ciudad, sino también una oportunidad estratégica para vincular la formación de recursos humanos con el desarrollo regional. “Esta nueva tecnicatura abrirá oportunidades de formación para nuestros jóvenes y adultos, brindándoles herramientas modernas para insertarse en el mundo laboral y acompañar el crecimiento de la ciudad y la región”, destacó la intendenta.
La preinscripción será el primer paso para los interesados en sumarse a esta propuesta académica, que comenzará a dictarse el año próximo. Desde la Municipalidad adelantaron que a la brevedad se brindarán detalles y requisitos.