Policía
Gustavo Maslein: “La departamental Gualeguay es una de las que más procedimientos por narcomenudeo ha realizado”
El Jefe de la Policía de Entre Ríos, Crio. Gral. Gustavo Maslein, visitó Gualeguay el pasado miércoles en ocasión de la sunción del Crio Jorge Sosa como jefe departamental, oportunidad en la que dialogó con El Debate Pregón son diversos temas.
Sobre el comienzo, indicó: “Siempre en esta época del año en nuestra policía surgen algunos retiros y ascensos y por lógica eso deriva en cambios de direcciones y jefaturas departamentales. Estamos relevando 8 direcciones y 9 departamentales, asumiendo como jefe el Comisario Mayor Sosa en Gualeguay que lleva una trayectoria muy importante en la departamental habiendo cumplido funciones en distintas áreas. El jefe Taulada pasa a la Dirección de Ayudantía en la jefatura central de policía”.
Consultado sobre los asesinatos ocurridos en Gualeguay durante los últimos meses, evaluó: “Creo que la violencia, las adicciones, son un problema que atraviesa el país. Los homicidios de Gualeguay suceden en el ámbito de una discusión por diferencias personales que muchas veces es muy difícil desde lo policial prevenir ese tipo de hechos”.
“Ambos casos surgieron con una discusión previa. Falta educación, estamos fallando en los valores de la vida, y desde el punto de vista policial es sumamente difícil, lo que sí tuvo la respuesta inmediata de la policía, las detenciones y a poner en disposición de la justicia, en la recolección de pruebas para que sean juzgados”, agregó.
Y mencionó: “Ese 31 de diciembre enseguida estuve en contacto con el jefe departamental que me contó cómo había ocurrido, se estaba celebrando el 31, la policía con cantidad de actividades. Nos preocupan y nos ocupamos de estos hechos, más cuando pasa en ocasión de robo, pero en este caso desde el punto de vista policial es muy difícil prevenirlo acá y en el mundo”.
“Hay que reforzar otras cosas en nuestra sociedad que estamos fallando, hoy está siempre de por medio el consumo, para muchas personas eso es normal, también trae este tipo de consecuencias a pesar de que estamos haciendo un trabajo muy profundo también en la lucha contra el narcotráfico, ya sea del tráfico en gran escala de la mano de los juzgados federales o con la justicia provincial con el narcomenudeo que todos los días estamos allanando aquellos kioscos o bunker que hay en los barrios y un ejemplo es Gualeguay que en la provincia es una de las departamentales que más procedimientos ha llevado. Pero eso no alcanza, hay otras cosas que hay que trabajar”, consideró.
En esa línea, comentó: “La ley de narcomenudeo apunta a lo que es el micro tráfico, a la venta de droga en menor escala. Cuando asumí la gestión una de las preocupaciones que llevé al gobernador es como crecía la venta de drogas en los kioscos. Esa ley nos permitió llegar, siempre teníamos reuniones con los vecinos y nos señalaban que en tan parte vendían y nosotros no hacíamos nada, con esta ley llegamos y es comunicada a la justicia federal esa línea de investigación que llevamos pero es necesario algo inmediato, dar respuesta a los vecinos que fue lo que es la ley de narcomenudeo”.
Por último, consultado sobre el operativo de seguridad en el verano, indicó: “Muy bueno, Entre Ríos fue elegida como uno de los puntos para visita de varias provincias, la policía ha estado a la altura de la seguridad, más que nada brindando ese marco de tranquilidad y seguridad que busca quien nos visita. En los festivales que son muy populares en verano en las distintas ciudades siempre estuvo la policía trabajando, también hemos reforzado la seguridad en la ruta que por ahí nos juega en contra la conducta humana, la conciencia, la educación, en accidentes que ha habido más que nada por vuelcos, muchos con víctimas fatales”.