Salud
Hospital San Antonio:incorporaron un equipo de luminoterapia

El nosocomio local incorporó nueva aparatología de última generación par pediatría.
En ese sentido, desde el efector de salud indicaron: “Por primera vez logramos tener esta lámpara especial en pediatría para tratar a los pacientes infantes”.
“Mediante gestión de la Dirección del Hospital San Antonio a cargo del 𝐷𝑟. 𝐺𝑜𝑛𝑧𝑎𝑙𝑜𝐽𝑎𝑢𝑟𝑒𝑔𝑢𝑖 el hospital incorpora este importante equipamiento, el cual fue adquirido con 𝑓𝑜𝑛𝑑𝑜𝑠𝑝𝑟𝑜𝑝𝑖𝑜𝑠 del nosocomio y que hará posible tratamientos más cortos y efectivos en los pacientes”, añadieron.
Y explicaron: “𝗟𝗮 𝗳𝗼𝘁𝗼𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮𝗮𝘆𝘂𝗱𝗮𝗮𝗹𝗰𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼𝗱𝗲𝘀𝘂𝗯𝗲𝗯𝗲́ 𝗮𝗱𝗲𝘀𝗰𝗼𝗺𝗽𝗼𝗻𝗲𝗿𝗹𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗿𝗿𝘂𝗯𝗶𝗻𝗮𝗺𝗮́𝘀𝗿𝗮́𝗽𝗶𝗱𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲”.
“Ictericia es una coloración amarillenta de la piel y la parte blanca de los ojos. Esto se debe a una sustancia amarilla llamada bilirrubina, la cual se origina de la fragmentación de los glóbulos rojos y es procesada por el hígado del bebé. La bilirrubina abandona luego el organismo del bebé a través de las heces. Si el bebé no está comiendo mucho y por lo tanto no está defecando, le es más difícil eliminar la bilirrubina”, continuaron.
Y detallaron: “La bilirrubina hace que la piel y la parte blanca de los ojos adquieran un color amarillento. Este proceso es normal después del nacimiento porque en el bebé los glóbulos rojos se fragmentan más fácilmente y su hígado no está lo suficientemente maduro. De hecho, cerca de la mitad de todos los recién nacidos presentan ictericia durante su primera semana de vida”.
“Por lo general, se trata de algo temporal que no requiere tratamiento; aunque en algunos casos, una ictericia más grave o pronunciada puede indicar que el cuerpo del bebé no puede procesar la bilirrubina con suficiente rapidez. En estos casos, es necesario recurrir a la fototerapia. Este tratamiento ayuda a acelerar la descomposición de la bilirrubina transformándola a una forma que puede ser eliminada del cuerpo por la orina más bien que por las heces. Este proceso se llama fotoisomerización”, finalizaron.