Dr. Bernardo “Cacho” Gandini
Habilidad Social ¡Es lo que más me cuesta! 3ª Entrega
Robert Rosenthal, psicólogo alemán, ha definido tres elementos esenciales en una relación de rapport: a.- Atención compartida, postura física y mirada a los ojos. Si no existe atención completa, la conexión es parcial y se pierden detalles emocionales. b.- Sensación positiva, para entrar en sintonía: Los mensajes corporales priman sobre lo que se dice, es más directo e íntimo. c.- Coordinación o sincronía: Las respuestas espontáneas están tan bien coordinadas como en una danza ensayada.
Diferentes investigaciones han determinado que cuando dos amigos hablan, sus ritmos respiratorios tienden a equilibrarse, ambos comienzan a inspirar al mismo tiempo, o uno inspira cuando el otro espira. La expresión estética de esta sincronía a nivel colectivo se ve claramente expresada en ejercicios como las coreografías o como la ola en un estadio, en la que muchas personas coordinan sus movimientos.En las relaciones, cuanto mayor es la sincronía, más positivamente se siente y se recuerda el encuentro. La imitación fingida, por tanto, no favorece el rapport.Las personas son diferentes por sus cargas genéticas, el entorno en el que vivimos tiene la capacidad de actuar sobre nuestros genes, generando un proceso continuo en la estructura genética que se llama epigénesis. El cerebro se modifica por las experiencias que se afrontan; el impacto de las relaciones parentales o de cualquier relación educativa es innegable; en los dos primeros años de vida, se da el 60 % del crecimiento del cerebro. Cuanto más estimulante sea la madre, más confiada, valiente e ingeniosa será su cría. Las primeras conexiones que se realizan entre circuitos neuronales, por los estímulos y desafíos que se le presentan, van fortaleciéndose hasta convertirse en rutas automáticas. Ante estímulos semejantes, el cerebro ya tendrá definidas las vías de procesamiento.Jerome Kagan, uno de los psicólogos evolutivos más acreditados de la actualidad, ha estudiado durante décadas las pautas de comportamiento de algunos bebés. De acuerdo con sus estudios, cuando los padres de niños que muestran una predisposición genética hacia la timidez, pero los alientan a relacionarse con otros a los que normalmente evitarían, estos niños generalmente superan su timidez.Para que la vía superior conquiste los impulsos de la vía inferior, se requiere esfuerzo y ayuda, los estímulos adecuados de padres, maestros, parejas, psicólogos o de los jefes. Una persona puede revertir sus tendencias naturales y lograr metas que considerarían imposibles. La influencia biológica de las relaciones sociales y los efectos sobre la salud están siendo cada vez más reconocidos por la medicina. No hay dudas sobre la forma en que una relación conflictiva o "tóxica", puede alterar la presión arterial o la secreción hormonal, haciendo que las personas enfermen o se vuelvan vulnerables a las enfermedades."Los desafíos son lo que hace la vida interesante, y sobreponerloses lo que da sentido a la vida". Joshua J. Marine
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios