Frigorífico Guay Meat S. A.
“Hacemos todo lo necesario para que la carne llegue al consumidor en óptimas condiciones”
“El Debate Pregón” visitó la planta del Frigorífico “Guay Meat” donde se realiza la faena de bovinos. Desde esa planta se distribuye para distintas bocas de expendio guardando las mejores medidas de sanidad para que llegue en óptimas condiciones al mostrador. En la oportunidad conversamos con tres trabajadores de la carne: Joaquín Exequiel Sestúa, Luis Martini y Matías Benedetti quienes se desempeñan en diferentes momentos del proceso.
Joaquín Sestúa, quien lleva varios años en la planta nos comenta: "-Entramos a las 6 de la mañana y trabajamos hasta las 13 hs., de corrido. Mi tarea es estar en el martillo con el que se insensibiliza al animal una vez que el corralero lo entra a la manga. Faenamos un promedio de 800 animales por semana."Por su parte, Luis Martini Matías nos habla de su tarea dentro del proceso de faena: "-Junto con un compañero me ocupo del "garreo" (pelar las manos y las patas del animal). Es una tarea inmediata al desangrado. Desde que entra de los corrales, hasta que pasa a las cámaras, en un tarea continua. Hasta que no se termina con todos los animales destinados para la jornada, no nos detenemos."Por su parte, Matías Benedetti nos habla de los lugares donde se envía el producto faenado: "-La carne se destina en su mayor parte a Gualeguay, pero también se envía a Rosario, provincia de Buenos Aires, Gualeguaychú, Carbó. En algunas ocasiones, por algún intermediario, llega a Misiones. Lo que sale de este frigorífico está destinado únicamente a la Argentina."En lo que hace a lugar de trabajo, M. Benedetti comenta: "-Trabajamos en un ambiente de temperatura normal durante toda la faena. Esa carne luego se pone en cámaras para que tome frío antes de salir a los distintos destinos por medio de camiones térmicos. Siempre se trata de mantener la cadena de frío hasta que se entrega, que esté lo menos expuesta a la temperatura ambiente hasta llegar al mostrador. Y agrega: "-Los cargadores seleccionan qué animales van a llevar a las distintas bocas de expendio, según el pedido de los carniceros, ya sea vaca, novillo, novillito, vaquilla"Le preguntamos si se realizan visitas para ver la faena: "Generalmente no vienen personas a presenciar la faena; pueden hacerlo algunas veces quienes comercializan o en casos de controles bromatológicos a los que el frigorífico está siempre abierto. En todo momento se cuida al máximo la higiene para que la carne llegue a los negocios con la garantía necesaria para su consumo."Para finalizar, Joaquín expresa: "Estamos muy conformes con el trabajo que realizamos, ya llevamos varios años en el frigorífico y, si bien es una tarea que tiene exigencias específicas, disponemos de las horas de descanso para estar con la familia o hacer otros tareas."Con respecto al Día del Trabajador de la Carne, Luis nos dice: "Es un día de descanso para estar con la familia. Puede surgir algún asado con los compañeros para celebrar que tenemos trabajo y estamos bien, pero no hay previsto otro festejo."
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios